La Razón (Madrid)

Más confianza en la UE que en los Gobiernos

-

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, seguido de lejos por la UE y con el resto de institucio­nes y organismos españoles que suspenden, en particular los partidos políticos, en los que solo confía el 7%, según el último Eurobaróme­tro. El 87% expresa confianza en el personal sanitario, un dato superior a la media europea del 80%, mientras que en segunda posición se sitúa la UE, con el 52%, también algo por encima de la media europea del 49%. La Justicia cuenta con la confianza del 45% de los consultado­s, mientras que en el caso de la administra­ción pública el dato es del 42%, el mismo que para las autoridade­s locales o regionales. «error histórico» y se lamenta que la relación post divorcio entre las islas y sus antiguos socios no haya podido ser más estrecha debido a la oposición británica a negociar un capítulo sobre política exterior, la renuncia a que las islas sigan participan­do del programa del Erasmus o que los servicios no aparezcan cubiertos por este pacto. La desconfian­za de los europarlam­entarios fue el mensaje dominante de casi todos los grupos políticos. Manfred Weber, jefe de filas de los populares, pidió a Bruselas «utilizar todas las herramient­as» para asegurarse la aplicación del pacto. Malik Azmani, de Renew Europe, recordó que el pacto «no es un cheque en blanco» y la socialista Iratxe García apostó por «pasar página» pero sin «bajar la guardia».

Como moraleja, Barnier apeló a la reflexión sobre el significad­o del Brexit, al que definió también como «un fracaso» y «una advertenci­a». «No se debe confundir malestar con populismo. Las institucio­nes tendrían que plantearse por qué el 52% de los británicos votaron en contra de continuar en la UE», reflexionó el negociador jefe europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain