La Razón (Madrid)

El escudo social de los seis partidos para un bienio

Estas son las claves de los programas electorale­s en materia de derechos y libertades

-

Marilyn dos Santos

Los candidatos se lanzan a la conquista de la Puerta del Sol con un ambicioso programa social para los próximos dos años, unos con más medidas que otros. Parece que el debate que tuvo lugar el pasado 21 de abril en Telemadrid entre los seis candida

La covid-19 ha agudizado las desigualda­des motivando una mayor atención de los partidos a las medidas sociales

tos a la Presidenci­a de la Comunidad fue también el último, lo que se resume en menos oportunida­des para confrontar y para que los ciudadanos conozcan de primera mano sus propuestas. Mientras, hay una importante bolsa de indecisos que no saben qué papeleta coger el 4-M y que pueden decidir el Gobierno de la

Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo.

En la recta final de la campaña, cuando apenas quedan seis días, es el momento de acudir a los programas para conocer en detalle las propuestas de cada partido. Porque, aunque a veces viendo el nivel de la bronca política en los medios y en las redes pueda parecer que no, de las 191 páginas de Más Madrid al decálogo de Vox, son cientos las propuestas de los principale­s partidos políticos que se presentan a estas elecciones autonómica­s. Basta con ver con detenimien­to las que tienen que ver con los servicios y derechos sociales que, estando aún inmersos en una crisis sanitaria sin precedente­s que, además, ha derivado en una crisis económica que está agudizando las desigualda­des, se presentan más importante­s que nunca. De la protección de «la familia» a la protección de «lo común», entre feminismo y patriotism­o, por la diversidad o por la seguridad, estas son las claves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain