La Razón (Madrid)

Bayon, la nueva apuesta de Hyundai en los SUV más pequeños

Cuenta con motores híbridos de hasta 120 cv, una carrocería muy atractiva y un precio inicial que, con descuentos, puede estar por debajo de los 15.000 euros

- POR C. DE MIGUEL

El Bayon es un nuevo modelo con el que Hyundai ataca el mercado más potente, el de los SUV. Y lo hace con un automóvil bien concebido que representa la iniciación a este tipo de vehículos tanto por su volumen como, sobre todo, por su precio, que se sitúa por debajo de los veinte mil euros, pero que se puede rebajar en más de cinco mil si aplicamos todos los descuentos. Un coche atractivo que dará un nuevo impulso a las ventas de la firma asiática en nuestro país.

Situado en el segmento B, uno de los más interesant­es del mercado por volumen de negocio, el Bayon es un Hyundai hecho en Europa y pensado para este mercado. Su nombre, inspirado en la capital costera del sur de Francia, está en consonanci­a con la elegancia de sus líneas, muy originales y atractivas. Presenta varios tipos de motorizaci­ones con niveles de potencia entre los 85 y los 120 caballos, con una hibridació­n ligera de 48 voltios gracias a la cual está autorizado a llevar la etiqueta Eco, con las ventajas que esto supone en el tráfico diario.

Dimensione­s

El Bayon, cuyas formas se sitúan entre un SUV y un crossover, representa el primer paso dentro de la gama de Hyundai en este tipo de vehículos, donde ofrece un catálogo amplio y adaptado a todas las necesidade­s. Aunque este nuevo modelo es el menor de todos, sus dimensione­s están muy aprovechad­as y no se trata de un coche pequeño, ya que mide 4,18 de largo por 1,75 de ancho y 1,5 de alto, con un maletero de 411 litros ampliables. Su altura al suelo, de 18,3 cm. le permite circular bien por caminos fuera del asfalto y, lo que es más importante, su distancia entre ejes, de 2,58 metros, le proporcion­a una gran habitabili­dad interior para que vayan cómodos los ocupantes de las dos filas de asientos.

La estética es uno de los aciertos de este modelo, que presenta un frontal estilizado con una gran parrilla y una fina toma de aire debajo del capot que marca asimismo el espacio de las luces de posición. En la vista lateral destaca la forma de cuña ascendente de todo el conjunto, los pasos de rueda muy marcados y las llantas, que pueden llegar a medir 17 pulgadas. La trasera es quizás el apartado más original, en forma de flecha, con una luneta posterior de dos piezas y un conjunto de luces led que unen en una línea los pilotos traseros. El interior está muy bien terminado y destacan ante la vista del conductor las dos pantallas de más de diez pulgadas. Tras el volante encontramo­s toda la informació­n del funcionami­ento del vehículo y, en posición central, la pantalla dedicada al infoentret­enimiento, con todas las conexiones posibles como Apple Car o Android Auto. Otros detalles de nivel son, por ejemplo, un sonido de calidad, varios puertos USB o un cargador inalámbric­o para móviles.

Por lo que se refiere a las motorizaci­ones, la gama se inicia por el ya conocido bloque de 1,2 litros y cuatro cilindros de 85 caballos. Pero la novedad está en las motorizaci­ones de 1.0 litros y tres cilindros, con potencias entre 100 y 120 caballos y que van equipadas con una microhibri­dación de 48v, lo que les permite unos consumos y unos niveles de emisiones muy bajos. La versión básica instala una caja de cambios manual de cinco velocidade­s, pero los tricilíndr­icos pueden combinar, según versiones, una caja manual de 6 marchas o una automática de siete. El conductor puede elegir entre tres tipos de conducción: Eco, Normal y Sport.

Seguridad

Dentro del equipamien­to habitual incorpora los más habituales sistemas de ayuda a la conducción, como pueden ser las alarmas de mantenimie­nto de carril, de colisión frontal, reconocimi­ento de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo, asistente de tráfico cruzado, aparcamien­to semiautóno­mo, etc.

La marca ofrece cuatro variantes de terminació­n y equipamien­to: Essence, Maxx, Tecno y Style. En función de la elección y de la motorizaci­ón preferida por el conductor, se fija el precio definitivo que puede oscilar entre los 19.490 euros de la versión de entrada y los 29.020 euros del modelo Bayon Style con motor de 120 caballos y microhibri­dación de 48v. Pero la factura final se puede adelgazar con las promocione­s de la marca que ofrece 3.000 euros como lanzamient­o de modelo, más otros 1.200 euros si se utiliza la financiera de Hyundai y otros 1.000 más si el cliente llega de una marca de la competenci­a. Es decir, más de cinco mil euros de ahorro. Y como es habitual, todos los Hyundai disfrutan de cinco años de garantía y de asistencia en carretera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain