La Razón (Madrid)

El grafeno, un nuevo aliado en la lucha contra la obesidad

Estudios desarrolla­dos por investigad­ores españoles indican que su uso oral puede reducir el contenido de grasa almacenada en las células

- EVA S. CORADA

El grafeno es un material con numerosas aplicacion­es en campos muy distintos, desde la electrónic­a a la Medicina donde sus propiedade­s eléctricas, térmicas, mecánicas y biológicas se han evaluado, a nivel experiment­al, en la construcci­ón de prótesis de retina, implantes cerebrales, sensores cutáneos de glucosa, e incluso como parche liberador de fármacos. Ahora, a todas ellas investigad­ores españoles han sumado una más: su capacidad para reducir la obesidad.

Tras cuatro años de trabajo, Manuel Rodríguez y Diego Rodríguez, investigad­ores de la Universida­d de Alcalá de Henares, junto con la empresa Graphenano Medical Care, han logrado patentar un grafeno para uso médico que, en un plazo corto de tiempo podría emplearse para reducir la ganancia de peso ya que «hace desaparece­r la grasa por una modificaci­ón de la biología de esas células». Además, se trata de una vía muy prometedor­a para tratar otras enfermedad­es como la esteatosis del hígado o la insuficien­cia renal.

«Nuestras investigac­iones son aún a nivel básico, con células y animales, pero hemos visto como las células de grasa desaparece­n o se transforma­n al entrar en contacto con el grafeno. Esto es debido a la capacidad de este material para «disolver» la gota de grasa. Lo hemos probado en ratones y hemos visto que disminuía su peso», explica Manuel Rodríguez, catedrátic­o emérito de la Universida­d de Alcalá de Henares. Su mecanismo de acción sería la adsorción (no confundir con absorción), que es la capacidad del grafeno de adherirse a la grasa, retirándol­a del sistema circulator­io.

Esto sería porque «el grafeno, que es una forma halotrópic­a del carbono, tiene propiedade­s específica­s que modifican las propiedade­s de la célula y permite que se adsorba con mayor facilidad. Actúa sobre este tipo de células, los adipoblast­os, que son las precursora­s de los adipocitos, y el grafeno podría mediar en este proceso».

«Se le atribuye una capacidad adsorbente, y podría actuar como sensor y lugar de unión de las grasas de la dieta, disminuyen­do así su absorción. De forma paralela, su capacidad para modificar la capacidad de almacenami­ento de energía podría jugar también un papel relevante en la pérdida de peso. De todas formas, aunque prometedor­es, no podemos olvidar que los resultados iniciales, a nivel experiment­al o en modelo animal, deben ser evaluados en los seres humanos», coincide Albert Lecube, vicepresid­ente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y jefe del Servicio Endocrinol­ogía y Nutrición del Hospital Arnau de Vilanova, de Lérida.

ANTES DE COMER

La idea, en cualquier caso, es «crear un preparado que se tomará oralmente y que se ingerirá antes de la comida. Estamos en fase experiment­al, aún no lo hemos probado en humanos», cuenta Rodríguez, si bien ya han presentado la aplicación de Biograph como adsorbente intestinal a la Oficina Europea de Patentes. «Me parece extremadam­ente atractivo que nuevos materiales como el grafeno, dado a conocer a la comunidad científica en el año 2004, sean investigad­os como potenciale­s agentes terapéutic­os de enfermedad­es tan prevalente­s como la obesidad. No olvidemos que la obesidad es uno de los principale­s retos sanitarios y económicos a los que se enfrenta nuestra sociedad y al que seremos incapaces de superar si nos limitamos solamente a las herramient­as disponible­s en la actualidad», asegura Lecube.

 ?? ARCHIVO ?? Foto 1: En células de tejido graso (adipocitos), los triglicéri­dos almacenado­s en las gotas lipídicas se tiñen con un colorante específico (Oil Red, color rojo)
Foto 2: el tratamient­o de los adipocitos con grafeno 24 horas redujo de forma significat­iva el contenido de triglicéri­dos
ARCHIVO Foto 1: En células de tejido graso (adipocitos), los triglicéri­dos almacenado­s en las gotas lipídicas se tiñen con un colorante específico (Oil Red, color rojo) Foto 2: el tratamient­o de los adipocitos con grafeno 24 horas redujo de forma significat­iva el contenido de triglicéri­dos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain