La Razón (Madrid)

LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE COVID-19

- Mario Mingo Médico y político

EvaluarEva­luar es una acción consustanc­ial con la mejora, el progreso, el avance… Lo que no se evalúa, termina por devaluarse –lo he dicho en numerosas ocasiones– y la Sanidad, lejos de ser la excepción, es una muestra más que representa­tiva de ello.

Ya era así antes de la Covid-19, pero la pandemia ha evidenciad­o aún más, si cabe, la relevancia de analizar objetiva y pormenoriz­adamente cada decisión tomada en el sistema sanitario español para corregir errores y potenciar fortalezas. A pesar de ello, la evaluación de la gestión de la crisis generada por el virus SARS-CoV-2 que se está realizando en nuestro país sigue pendiente. La pidieron por partida doble expertos españoles en Salud Pública y Epidemiolo­gía en «The Lancet» el verano pasado; la solicitó en forma de comisión de investigac­ión el Grupo Parlamenta­rio Popular en el Congreso en septiembre de 2020, e incluso el Ministerio de Sanidad se comprometi­ó comprometi­ó en un pleno del Consejo Interterri­torial en octubre –también de 2020– a impulsar un análisis independie­nte de lo acontecido.

Así, y mientras en Francia o Italia sus respectiva­s fiscalías han impulsado iniciativa­s para aclarar la acción de sus gobiernos y en Suecia, Dinamarca o Alemania se han formado comisiones de expertos independie­ntes, aquí no ha trascendid­o avance tangible alguno de una auditoría imparcial que nos permita detectar los fallos cometidos y concretar soluciones de cara a las pandemias que vendrán. Como informó LA RAZÓN, Carolina Darias, ministra de Sanidad, se comprometi­ó el pasado mayo a convocar un Interterri­torial extraordin­ario la próxima semana para, entre otros fines, constituir un comité de evaluación. En mi opinión, y aun cuando se dé cumplimien­to a esta promesa, ya iremos con retraso y habremos perdido sin justificac­ión alguna un tiempo de trabajo muy preciado.

Con todo, y ya de hacerlo tarde, espero que se haga bien, es decir, desde el consenso con todas las CC AA y la coordinaci­ón con los profesiona­les sanitarios, con objetivida­d real –sin sesgos partidista­s– y espíritu constructi­vo. Sólo así la evaluación será útil para evitar que el SNS se devalúe por culpa de la pandemia; sólo así aportará valor real a la mejora, el progreso, el avance de la Sanidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain