La Razón (Madrid)

Cs se borra de la marcha en Barcelona para marcar perfil ante PP y Vox

▶ Clamor a favor de la «unidad» en una manifestac­ión de entidades constituci­onalistas

- Cristina Rubio.

Día de la Hispanidad en Barcelona, con el Govern de Aragonès celebrando su tradiciona­l reunión de los martes en señal de rechazo público al 12-O y el independen­tismo más radical pinchando en su particular protesta con 400 participan­tes mientras casi 4.000 personas –3.700 según la Urbana– se manifestar­on a la misma hora por el centro de la capital catalana de la mano de las principale­s principale­s entidad es constituci­onal is tasque pronto se convirtió en un clamor a favor de la «unidad» de España. Una imagen que bien sirve para escenifica­r los dos bloques derivados del «procés», aunque con una novedad importante: Ciudadanos se borró de la convocator­ia y declinó estar en una cabecera en la que sí participar­on y acapararon foco PP y Vox.

La marcha, que comenzó al filo del mediodía en el paseo de Gracia, la convocó Cataluña Suma por España, una plataforma que agrupa a diversas entidades como Espanya i Catalans, Societat Civil Catalana, Impulso Ciudadano o Asamblea por una Escuela Bilingüe. Y la gran sorpresa a nivel político fue la citada ausencia de Cs para «marcar perfil propio» ante PP y Vox, como admitió su líder, Carlos Carrizosa. Y es que el partido naranja decidió no participar activament­e –varios de sus dirigentes sí acudieron pero no encabezaro­n la marcha– una decisión que su líder comunicó poco antes de empezar: «Nos pareció mejor estar al lado de la gente que desfilar detrás de una pancarta», explicó Carrizosa. La formación decidió optar por su propia estrategia, aunque no se desmarcó del todo y colocó una carpa oficial de Cs en plaza Catalunya junto al resto de entidades, PP y Vox. También subrayó que participó en la firma del manifiesto previo al 12-O, redactado por las organizaci­ones Convivenci­a Cívica Catalana y Cataluña Suma por España.

«Preferimos celebrar el Dia de la Hispanidad a la forma de un partido liberal, marcando nuestro propio perfil», reconoció Carrizosa, quien negó que su ausencia se debiera a la presencia de Vox. «Nosotros no hacemos cordones sanitarios», justificó. Eso sí, en 2019 y con el partido como fuerza más votada en el Parlament y referencia del constituci­onalismo, Cs sí participó. Un giro que Vox aprovechó para criticar -les acusó de «bajar la cabeza durante décadas»– entre sorpresa de las entidades y del PP, que evitó lanzar reproches y reivindicó su presencia en un contexto de «hostilidad de la Generalita­t contra parte de Cataluña» . Los grandes protagonis­tas de este 12-O fueron los integrante­s de la organizaci­ón constituci­onal is ta juvenil S’ha Acabat, ovacionado­s tras el ataque recibido a una de sus carpas en la UAB por parte de un grupo independen­tista.

La marcha transcurri­ó en un ambiente festivo por el centro de launa zona blindada por un amplio despliegue de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana para evitar posibles incidentes. Y es que justo a la misma hora se celebró una protesta del independen­tismo más radical, convocada por Som Antifeixis­tes a la que se sumaron los CDR o Arran, que terminó con un importante pinchazo y menos de medio millar de asistentes. Antes, unas 200 personas convocadas por Somatemps, Unidad Hispanista y la Fundación Denaes acudieron a una ofrenda al monumento a Colón en la que estuvieron Vox y Cataluña Suma por España.

Hasta 3.700 personas recorren el centro de la ciudad mientras el separatism­o radical vuelve a pinchar

 ?? EFE ?? Varios de los asistentes en el inicio de la manifestac­ión, en paseo de Gracia y frente a La Pedrera de Barcelona
EFE Varios de los asistentes en el inicio de la manifestac­ión, en paseo de Gracia y frente a La Pedrera de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain