La Razón (Madrid)

El Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en marcha

Los grupos de la Asamblea negocian una iniciativa para su arranque

- Rocío Ruiz.

El Grupo Socialista plantea que el centro ponga énfasis en las víctimas del terrorismo yihadista

Madrid tendrá un centro memorial de las víctimas del terrorismo. Era uno de los compromiso­s electorale­s del PP y ahora el PSOE pone el foco en este asunto después de que haya presentado una proposició­n no de ley en la Asamblea de Madrid para ser debatida en el próximo pleno en la que insta al Ejecutivo regional a que impulse la colaboraci­ón con el Gobierno de España y con el Ayuntamien­to de Madrid para que salga adelante el proyecto de construcci­ón de una sede del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en la ciudad de Madrid. Pero el PSOE quiere que se ponga el acento, especialme­nte en las víctimas del terrorismo yihadista. yihadista. El de Madrid sería otro centro en recuerdo de las víctimas que se sumaría al ya inaugurado en junio pasado en Vitoria por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumplía con el mandato de la Ley de Reconocimi­ento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo, aprobada por consenso parlamenta­rio en 2011. La norma preveía la creación de un centro nacional con sede en el País Vasco «para preservar y difundir los valores democrátic­os y éticos que encarnan las víctimas del terrorismo, construir la memoria colectiva de las víctimas y conciencia­r al conjunto de la población para la defensa de la libertad y de los derechos humanos contra el terrorismo». Los socialista­s madrileños creen que este asunto debe quedar fuera de la confrontac­ión y por eso pretenden alcanzar un consenso tan amplio como en 2011. Así, en su iniciativa instan a iniciar negociacio­nes y a suscribir acuerdos con la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo y el Ministerio de Interior para poner en marcha el proyecto. La idea de los socialista­s es que las obras del centro se inicien en esta legislatur­a. Por eso creen que es necesario elaborar un cronograma para que se pueda presentar a la Comisión de Presidenci­a, Justicia e Interior y también a las Asociacion­es de Víctimas en un plazo de dos meses para que todo lo que se haga cuente con el consenso de las víctimas y de todas las fuerzas políticas representa­das en la Asamblea de Madrid. Ayer, el Grupo Popular negociaba con el resto de grupos parlamenta­rios un texto para llevar a la Asamblea de Madrid. La Ley de Protección, Reconocimi­ento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, impulsada por el Ejecutivo autonómico y aprobada en la Asamblea de Madrid en 2018, ya contemplab­a la creación de un Centro interactiv­o para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo para que los ciudadanos conocieran la historia y la labor de las institucio­nes y entidades que habían luchado y se habían sacrificad­o por el terrorismo. Con ello también se pretendía que hubiera una mayor conciencia­ción ciudadana sobre la libertad y los derechos humanos. El programa electoral del PP también se comprometí­a a dar cumplimien­to a la creación de este centro memorial.

 ?? LUIS DÍAZ ?? El Bosque del Recuerdo, en el parque del Retiro, construido en homenaje a las víctimas del 11-M
LUIS DÍAZ El Bosque del Recuerdo, en el parque del Retiro, construido en homenaje a las víctimas del 11-M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain