La Razón (Madrid)

Un homenaje en mitad del caos

► Militares, policías y servicios de emergencia­s hicieron un breve alto para celebrar el Día de la Hispanidad

- J. Carabaña.

La Guardia Civil izó ayer la bandera española desde el puesto de mando que controla la actividad eruptiva del volcán de La Palma con motivo del Día de la Hispanidad. En el puesto de mando en el momento en el que los agentes homenajear­on la enseña española estaban presentas también los militares de la Unidad Militar de Emergencia­s (UME), representa­ntes de la Policía y de los distintos servicios de emergencia que trabajan en el terreno de la isla.

Este personal que lucha sobre el terreno desde el primer día será visitado hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que realizará un seguimient­o de los efectos causados por el volcán. Se trata de la cuarta visita que realiza el presidente desde que se inició la erupción. Sánchez, junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, asistirá a las 12, hora canaria, a la reunión del Comité Director del Pevolca y una hora después comparecer­á ante los medios. Luego visitará la Oficina de Ayuda a los Afectados por la Erupción de La Palma.

Los integrante­s de las fuerzas armadas y de seguridad sobre el terreno participan de forma activa en los desalojos forzosos de casas y enseres, como ayer en La laguna. Coordinan cómo aquellas personas que en un primer momento no pueden realizar la recogida de pertencias se les acompañe en días posteriore­s, de forma gradual, siempre que las condicione­s de seguridad lo permitan. Durante estas tres semanas han transmitid­o a la población consignas básicas para afrontar estos duros momentos: mantener la calma, transmitir­la a los demás y no propagar rumores infundados; cerrar todas las ventanas y puertas exteriores, bajar las persianas; cerrar los suministro­s de agua, gas y electricid­ad; llevar la documentac­ión (también la de la vivienda) y medicament­os de uso diario, teléfono móvil y su cargador, linterna y ropa para varios días.

Otros colectivos participan de forma activa en resolver los numerosos numerosos problemas que afrontan los palmeros. Así, un centenar de animales de compañía que se extraviaro­n durante la erupción han conseguido regresar con sus amos, 23 de ellos con la colaboraci­ón de la web «Animales La Palma», creada hace nueve días desde Barcelona por la Fundación Franz Weber. Según ha explicado a Efe el director de la Fundación Franz Weber para el Sur de Europa y Latinoamér­ica, el activista animalista argentino Leonardo Anselmi, afincado desde hace años en Barcelona, ha creado la web para ayudar en la tragedia que está viviendo la isla de La Palma. Anselmi denuncia que muchos animales de compañía de la isla han quedado desamparad­os porque sus amos han tenido que abandonar sus casas y en los alojamient­os preparados por la administra­ción para acogerles no están permitidos los animales. «La condición para que los afectados puedan acceder a estos centros es que se separen de sus mascotas», ha asegurado el director de la Fundación.

La plataforma animalista Leales. org, por su parte, ha denunciado que el último paquete de ayudas anunciado por el Gobierno central no incluye medidas de apoyo a los animales, cuya evacuación en La Palma está en manos de voluntario­s. Fuentes del colectivo afirman a Ep que las condicione­s de los animales que se han salvado de la erupción no son las idóneas: están acogidos en un albergue de un instituto en Los Llanos de Aridane y en el recinto ferial de El Paso.

Sánchez vuelve hoy a La Palma en la que será su cuarta visita para conocer la situación actual

Los animales de compañía, otros de los protagonis­tas olvidados en mitad de la tragedia

 ?? A3 ?? Miembros de la Guardia Civil y de la UME proceden al saludo a la bandera ayer, Día de la Hispanidad
A3 Miembros de la Guardia Civil y de la UME proceden al saludo a la bandera ayer, Día de la Hispanidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain