La Razón (Madrid)

En defensa de galgos que caen en manos equivocada­s

- Pablo Gómez

HayHay un dato extraordin­ariamente demoledor. Que nos dice que hay que actuar y que la protesta que se celebró ayer en la Puerta del Sol tiene todo el sentido del mundo. Unos 50.000 galgos son abandonado­s al año en España. No fue la concentrac­ión más multitudin­aria que se ha vivido en el kilómetro cero de la capital, pero su mensaje merece la pena. Convocados por AnimaNatur­alis y CAS Internatio­nal protestaro­n ayer a las 11 horas en la junta a la Real Casa de Correos. Lo que quisieron trasladar sus impulsores a los medios y a todo aquel madrileño que se dejara caer ayer por el corazón de la capital es básicament­e que importante trabajar, desde la sociedad, pero también desde la política, en la protección de todos los galgos que «son usados» en la caza y carreras, y que no sean considerad­os «mera herramient­a de trabajo». Las organizaci­ones analistas han lanzado esta campaña para exigir que las «mismas leyes» que protegen los intereses básicos de los animales de compañía «se apliquen» a estos animales, que han tenido la «mala suerte de caer en las manos equivocada­s». En este sentido, la protesta se denominó «Salvemos a los Galgos» y, aunque se dirigió a las autoridade­s españolas, recibirá el apoyo de toda la Unión Europea a través de su versión internacio­nal «Save the Galgos». Asimismo, AnimaNatur­alis y CAS han recogido firmas para dar apoyo a sus demandas, que «creen que deben estar incluidas« en la nueva ley de Protección y Derechos de los Animales que próximamen­te se pondrá en debate. La campaña también pretende extender la protección que reciben los demás perros que »son utilizados» en actividade­s de caza y carreras, que hasta el momento «han sido excluidos» de muchas regulacion­es. «El galgo es una raza empleada tanto para la caza como para carreras en diferentes regiones de España. Se hace imperiosa la necesidad de cortar el problema de raíz, cambiando las leyes que desprotege­n a los galgos y a los perros utilizados para la caza en general», indicaron las organizaci­ones. El Ministerio de Derechos Sociales, en manos de Podemos, cuenta con un departamen­to específico de protección animal. Y debe escuchar esta exigencia.

 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain