La Razón (Madrid)

Desafecció­n política

Amandine Drouet

- Amandine Drouet Investigad­ora del ECFR. Preguntas de G. G. Maestro

¿Qué ha cambiado tras el cara a cara Macron-Le Pen?

El debate presidenci­al no ha cambiado mucho la situación de la segunda vuelta. A diferencia de 2017, donde el debate presidenci­al fue claramente ventajoso para Macron, es difícil saber quién «ganó» este debate. De todos modos, hubo poco interés de la población francesa por un cara a cara que atrajo menos audiencia que cualquier otro en la historia de las elecciones presidenci­ales.

Macron es muy odiado. ¿Muchos votantes de Mélenchon apoyarán a Le Pen?

Es bastante difícil predecir qué harán los votantes de Mélenchon. El partido organizó una consulta con sus votantes y alrededor del 70% declaró que o se abstendría o votaría en blanco, y votar por Le Pen ni siquiera era una opción. En 2017, muy pocos electores de Melenchon informaron haber votado por Le Pen en segunda vuelta, pero la situación ahora es ligerament­e diferente tras cinco años de Macron que han dejado decepciona­dos a muchos votantes de izquierdas.

¿Es un referéndum sobre la UE como defiende Macron?

La llegada al poder de la extrema derecha en Francia cambiaría muchas cosas tanto para Francia como para la UE. Le Pen ha cambiado su posición sobre Europa y ya no aboga por salir. Ahora dice que está dispuesta a quedarse en la UE y cambiarla desde dentro, lo que parece menos como un referéndum «a favor o en contra de la UE». Sin embargo, sostiene que le gustaría que la ley nacional prevalecie­ra sobre la europea, lo cual es fundamenta­lmente imposible y definitiva­mente pondría en riesgo la estabilida­d política de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain