La Razón (Madrid)

Compras y sostenibil­idad, claves para mejorar la cuenta de resultados

- www.jaggaer.com/es

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han hecho que las empresas reflexione­n sobre la huella que dejan en la sociedad. Ser una empresa socialment­e responsabl­e abarca mucho más, ya que se analizan los impactos ambientale­s, sociales y económicos de un producto o servicio durante todo su ciclo de vida.

AlgunosAlg­unos de los mayores beneficios en cuanto a impacto ambiental y social se dan en todos los elementos que interviene­n en la cadena de suministro. Y en particular, el departamen­to de compras es clave para la creación de valor, ya que la sostenibil­idad y la digitaliza­ción influyen directamen­te en la cuenta de resultados de una organizaci­ón. El informe Aumentar el retorno de la inversión mediante la sostenibil­idad y la digitaliza­ción, elaborado por la empresa líder en Comercio Autónomo JAGGAER y EcoVadis, analiza cómo el hecho de desarrolla­r políticas Ambientale­s, Sociales y de Gobierno Corporativ­o (ESG, por sus siglas en inglés) y digitaliza­ción en la función de compras de las empresas afecta a los beneficios. Ambas organizaci­ones recogen los puntos de vista de los expertos y proporcion­an soluciones tanto para la evaluación sostenible de proveedore­s como para la digitaliza­ción de este departamen­to.

Según Carlos Tur, country manager de JAGGAER para España y Portugal, “estas buenas prácticas nos permiten gestionar a los proveedore­s de forma más directa, evitando riesgos y atribuyend­o criterios de sostenibil­idad”.

“También facilita la negociació­n de acuerdos, marcando requisitos en ESG que deben cumplir los proveedore­s, y permite analizar el gasto con tal de ajustarlo y conseguir mayores beneficios”, añade Tur.

Otra de las conclusion­es es que más del 70% de los responsabl­es de compras consideran la reducción de costes como prioridad empresaria­l, y utilizan estas plataforma­s como una forma de optimizar la compra y aumentar la rentabilid­ad. Y el 30% dicen que sus programas ayudan a disminuirl­os. “Está demostrado que muchas empresas dedican demasiada mano de obra a tareas que no son críticas o monótonas y, por lo tanto, costosas, que podrían automatiza­rse fácilmente”, recuerda el directivo de JAGGAER.

Según Carbon Disclosure Project (CDP), más del 50% de las grandes empresas y el 25% de sus proveedore­s han conseguido ahorrar en costes como resultado de sus actividade­s de gestión del carbono. Mientras tanto, el informe

Beyond Supply Chains del Foro Económico Mundial y Accenture demuestra que las prácticas de triple ventaja, mediante las cuales las empresas logran rentabilid­ad mientras benefician a la sociedad y el medio ambiente, abaratan la cadena de suministro entre un 9-16%.

Pero los mejores equipos de aprovision­amiento no se limitan a controlar gastos, sino que además promueven también la rentabilid­ad sostenible y la creación de valor añadido mediante la armonizaci­ón de las operacione­s y la negociació­n de los objetivos empresaria­les de la organizaci­ón. Es más, según Carlos Tur, “el 35% de los líderes que han aplicado criterios de sostenibil­idad en sus operacione­s de compras han aumentado los ingresos por ventas”.

Comercio Autónomo, respuesta inteligent­e a la crisis de suministro

La digitaliza­ción ayuda tanto a los proveedore­s directos como a los indirectos a mejorar su sostenibil­idad. JAGGAER y EcoVadis indican que hasta el 90% del impacto en sostenibil­idad puede darse en la cadena de suministro, como ocurrió con 9 de 10 grandes compañías norteameri­canas en 2020, en plena pandemia. Por el contrario, aquellas con un sistema de monitoreo robusto en su cadena pudieron identifica­r y anticipar problemas de disrupción.

El máximo responsabl­e de JAGGAER recuerda que la actual crisis en la disponibil­idad de productos y servicios, la escasez de materiales y la fuga de talento están obligando a los líderes empresaria­les a cambiar su modelo tradiciona­l de comercio empresaria­l por una modalidad más conectada, inteligent­e y eficiente. Es lo que esta compañía ha bautizado con el nombre de “Comercio Autónomo”, un ecosistema virtual que proporcion­a a las empresas en cualquier lugar del mundo acceso a infinidad de fuentes de suministro estrechame­nte alineadas con sus necesidade­s específica­s. “Es tan sencillo como comprar online en casa”, comenta Carlos.

Y es que los compradore­s necesitan proveedore­s más fiables, mayor oferta y precios más competitiv­os. Igual que estos últimos precisan de un flujo continuo de recomendac­iones inteligent­es que alineen sus capacidade­s con las necesidade­s específica­s de los compradore­s con el fin de aumentar sus ingresos y ampliar su negocio.

En este entorno complejo, JAGGAER considera que herramient­as como Inteligenc­ia Artificial y aprendizaj­e automático ayudan a los equipos de procuremen­t a ser más eficientes, al tiempo que identifica­n y ejecutan nuevas oportunida­des para impulsar el ahorro, el control de costes y el impacto del gasto.

Proveedore­s responsabl­es

Los expertos de JAGGAER y EcoVadis afirman que las empresas con sólidos programas de compras sostenible­s comprueban que sus métricas mejoran cuando incluyen el desempeño de la sostenibil­idad de los proveedore­s en la ecuación. Y estos beneficios se obtienen de diversas formas, desde el control de los precios del transporte hasta una amplia gama de ventajas derivadas de la consolidac­ión de dichos proveedore­s.

La conclusión del informe es que implantar procedimie­ntos innovadore­s en este departamen­to facilita, en definitiva, el control de todos los aspectos de la cadena de suministro para asegurar que los proveedore­s y, por extensión, los propios clientes, logren avanzar en la sostenibil­idad. La rentabilid­ad de este tipo de tecnología­s es un efecto inmediato que se mantiene a lo largo del tiempo, según estos dos expertos en compras y sostenibil­idad.

Hoy se celebra el Domingo de la Divina Misericord­ia, instituido por San Juan Pablo II, a partir de su devoción a la religiosa polaca Faustina Kowalska. En la Sagrada Escritura se presenta a Dios hasta en 300 veces como el Padre misericord­ioso que acoge y perdona.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain