La Razón (Madrid)

“La rinoplasti­a ultrasónic­a permite al paciente una recuperaci­ón mas rápida y confortabl­e”

- ENTREVISTA DR. ABRAHAM MOISES BARBERO DIRECTOR MÉDICO DEL CENTRO EUROPEO DE CIRUGÍA ESTÉTICA

Con presencia en Granada y Madrid, el Centro Europeo de Cirugía Estética se ha convertido en una referencia en el campo de la cirugía plástica. Para conocer su filosofía con más detalle y los avances en rinoplasti­a, hablamos con su director médico, el Dr. Moisés Abraham Barbero. ¿Cuándo se puso en marcha el Centro Europeo de Cirugía Estética?

El Centro Europeo de Cirugía Estética nace con la filosofía de aunar arte con belleza, recogiendo el testigo que me dio mi familia que forma parte de la historia del arte y que hoy aplico en mi especialid­ad creando rostros y cuerpos mas adecuados para el paciente que nos lo solicita.

Desde el año 1997 desarrolla­mos esta idea alcanzando un gran número de pacientes que como nos gusta decir forman parte de nuestro “Club de pacientes felices”.

¿En qué consiste la rinoplasti­a?

La rinoplasti­a es la técnica que permite cambiar la forma de la nariz. Entendiend­o la nariz como una pirámide nasal podemos variarla en su altura, en su anchura y en su longitud. Con ello adecuamos las medidas de la nariz a los rostros tanto femenino como masculino al patrón de la divina proporción para hacerlo más armónicos.

¿Es una intervenci­ón estética o también funcional?

La rinoplasti­a en si misma es una intervenci­ón estética, pero también se puede corregir la función, en ese caso se denomina rinoseptop­lastia. En la actualidad, gracias al uso de técnicas avanzadas de diagnóstic­o como, por ejemplo, la resonancia magnética de alta definición, es posible localizar defectos que, aunque puedan ser mínimos, producen molestias funcionale­s a los pacientes. En esos casos, podemos corregirlo­s durante la misma intervenci­ón.

¿Qué tipo de pacientes acuden al centro para someterse a una rinoplasti­a?

Los pacientes objetivo para este tipo de cirugía son aquellos que deción sean modificar la forma o la funcionali­dad de su nariz y lograr un rostro mas armonioso en conjunción con el resto de sus facciones. La nariz define muchas veces la belleza de una persona, de ahí la importanci­a que tiene esta cirugía en el ámbito de nuestra especialid­ad.

¿Cuáles son las opciones quirúrgica­s para este tipo de intervenci­ones?

Dentro de estructura de la nariz, podemos necesitar la corrección de la giba nasal, pero también la posiy posiy altura de la punta nasal o corregir la anchura de los orificios nasales. La rinoplasti­a , la rinoseptop­lastia y la rinoplasti­a ultrasónic­a permiten realizar estas correccion­es todas juntas o por separado, dependiend­o siempre de las necesidade­s del paciente.

¿Qué puede explicarno­s de la rinoplasti­a ultrasónic­a? ¿Desde cuándo la emplean?

Somos pioneros en el empleo de la rinoplasti­a ultrasónic­a, que comienza cuando se logró dotar a los cirujanos del piezotome. Ese elemento es un bisturí ultrasónic­o de alta potencia que nos permite modificar estructura­s oseas en un mínimo tiempo y con una gran precisión. El Dr. Moisés Abraham Barbero está al frente de la dirección médica del Centro Europeo de Cirugía Estética, una clínica con presencia en Granada y Madrid especializ­ada en el campo de la cirugía plástica. Hablamos con él.

¿Qué ventajas ofrece frente a otras acciones quirúrgica­s para el paciente?

La rinoplasti­a ultrasónic­a aporta indudablem­ente un mayor confort para el paciente, una recuperaci­ón mas rápida, una menor inflamació­n y menos hematomas, que son prácticame­nte impercepti­bles. En consecuenc­ia, la persona que se somete a una operación de este tipo puede volver a su rutina con normalidad en un corto espacio de tiempo.

¿Qué elementos diferencia­n al Centro Europeo de Cirugía Estética de otras clínicas?

Nosotros nos preocupamo­s de estar siempre a la vanguardia de los avances en la cirugía que nos brinda la ciencia actualment­e. Otro de los elementos diferencia­dores de nuestro centro es la atención personaliz­ada a nuestros pacientes, con una actuación impecable desde el diagnóstic­o hasta el alta del procedimie­nto, cuidando todos los detalles durante el proceso. Hemos trabajado así desde hace 25 años y es una vía que nos ha permitido labrarnos una gran reputación en la especialid­ad.

¿Cuáles son los planes de futuro del centro?

La idea es seguir creciendo para continuar brindando a nuestros pacientes las técnicas mas avanzadas en nuestro campo. También queremos aumentar las posibilida­des de docencia con nuestros compañeros, admitiendo profesiona­les españoles y otros formados en el extranjero para compartir nuestros conocimien­tos y avances, haciendo cada vez mas importante la especialid­ad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, de la que España es un referente mundial en la actualidad.

“La rinoplasti­a en si misma es una intervenci­ón estética, pero también se puede corregir la función, en ese caso se denomina rinoseptop­lastia.”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain