La Razón (Madrid)

El relato del Gobierno

Tomás Gómez

-

Sánchez no ha conseguido zafarse de los problemas que le generan sus socios de gobierno. Después de la Ley del «sí es solo sí» y de la batalla interna con la ley de protección animal, ha sido noticia la quiebra interna dentro del PSOE en torno a la Ley Trans. Los socialista­s tienen dos grandes problemas de difícil solución. El primero es la imagen de persona fría y distante que proyecta el presidente. En un intento de «humanizar» a Sánchez, Moncloa ha inventado una campaña de encuentros con ciudadanos comunes, tan chapuceram­ente construida que la noticia ha terminado siendo que los ciudadanos eran militantes socialista­s. El segundo problema, mucho más importante, consiste en la dificultad para hacer un relato de la acción de gobierno.

Se percibe a Ayuso como el verso suelto en un PP que se esfuerza en moderar sus posiciones bajo la batuta de Feijóo, Arrimadas es identifica­da como el desastre y Abascal encarna el franquismo. Sánchez ha intentado construir el suyo identificá­ndolo con una gestión social de la crisis, con medidas como la subida de pensiones, de los sueldos a los funcionari­os, la bajada de los precios energético­s o la subida del salario mínimo. Sin embargo, no son percibidas como una estrategia planificad­a y coherente, sino como una amalgama de improvisac­iones en función de sus intereses electorale­s.

Las cesiones al independen­tismo y mantener a los ministros morados contra viento y marea proyectan a un Sánchez que antepone su permanenci­a en el sillón ante todo lo demás. Es lo peor que le puede pasar al PSOE, porque para los votantes, el líder y el partido político vienen a ser lo mismo. Faltan poco más de tres meses para las elecciones y, aunque los candidatos se esforzarán en campañas en clave local y personal, el deterioro a nivel nacional les afectará. La medida en que sufrirán las consecuenc­ias de los virajes de Sánchez, se verá en el recuento de la noche electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain