La Razón (Madrid)

15 pasarelas para conectar en altura el 12 de Octubre

► Unirán el Edificio de Hospitaliz­ación con la zona ambulatori­a para agilizar el tránsito y optimizar los procesos asistencia­les

- P. G. MADRID

La obra de construcci­ón del nuevo Edificio de Hospitaliz­ación del 12 de Octubre acabar de dar un nuevo paso adelante. Dentro de su proceso de reforma, se ha finalizado la instalació­n de 15 pasarelas de 15 metros de longitud y recubrimie­nto de vidrio que conectarán en altura el nuevo Edificio de Hospitaliz­ación con el Centro de Actividade­s Ambulatori­as, dedicado a consultas, rehabilita­ción, diagnóstic­o, hospitales de día y quirófanos de cirugía mayor ambulatori­a, entre otras prestacion­es, tal y como explican fuentes del centro hospitalar­io. «El Proyecto tiene considerac­ión desde el punto de vista de la financiaci­ón financiaci­ón de Fondos Europeos de ‘‘Gran Proyecto Europeo’’, lo que nos da una idea de la envergadur­a del mismo», según explica Ana Cabrero, subdirecto­ra de Gestión Técnica del hospital. La conexión entre ambos espacios busca garantizar la circulació­n ágil y rápida de profesiona­les y de pacientes entre las infraestru­cturas del hospital, lo que, según Cabrero, «optimiza los procesos asistencia­les, al acortar y facilitar los desplazami­entos relacionad­os con la atención de los pacientes». Y añade: «Para un ingeniero “hospitalar­io’’ como yo, tener la oportunida­d de participar en la construcci­ón y puesta en marcha de un hospital del nivel del nuevo 12 de Octubre es algo único; me siento muy afortunada».

Esta etapa se ha concretado, como el resto de actuacione­s, sin interrumpi­r en ningún momento la actividad asistencia­l del hospital. Ello ha sido posible, destacan desde el 12 de Octubre, gracias al uso de un modelo constructi­vo escalonado que permite realizar trabajos muy variados de forma simultánea. Desde el inicio de la obra, en agosto del 2021, las obras han tenido que afrontar otras vicisitude­s como huelgas o la falta de materias primas.

Un año y medio después del inicio de los primeros trabajos, el nuevo Edificio de Hospitaliz­ación sigue cumpliendo el calendario previsto y se están llevando a cabo a buen ritmo múltiples trabajos interiores en instalacio­nes, carpinterí­a, solado, tabiquería, escaleras, cableado, iluminació­n y ascensores, entre otros.

De gran relevancia es la ejecución de la fachada que avanza día a día, incluyendo la colocación de las ventanas y de los muros cortina, y que previsible­mente concluirá antes de este verano. En cumplimien­to de la normativa vigente, se está instalando también una barrera de sectorizac­ión horizontal contra-fuegos en la cámara de la fachada, para evitar la propagació­n de incendios.

Actualment­e trabajan en el edificio más de 700 profesiona­les. Gracias a ello y al desarrollo programado y anticipado de todas las actividade­s, las obras terminarán a finales de este año, un tiempo récord para proyectos arquitectó­nicos de esta envergadur­a y con instalacio­nes altamente complejas, imprescind­ibles para la atención sanitaria.

Cuando acabe su construcci­ón, el nuevo Hospital 12 de Octubre será el primer gran centro hospitalar­io de referencia en la Comunidad de Madrid totalmente renovado.

Las obras se están llevando a cabo sin interrumpi­r la atención a los pacientes

 ?? 12 DE OCTUBRE ??
12 DE OCTUBRE
 ?? ?? Imágenes de las obras consistent­es en la instalació­n de las pasarelas de conexión
Imágenes de las obras consistent­es en la instalació­n de las pasarelas de conexión
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain