La Razón (Madrid)

Solo tres de cada 10 autónomos acceden a los fondos europeos

► Más de dos millones de trabajador­es por cuenta propia se han quedado fuera

- J. de Antonio.

autónomos mejoran sus perspectiv­as de futuro a corto plazo tras un primer trimestre de 2024 que ha tenido un mejor comportami­ento de lo esperado. Así lo constata el último Barómetro de Situación de ATA, que explica que pese a un contexto político de incertidum­bre por la debilidad del Gobierno y con varias comunidade­s autónomas con elecciones a la vista, la situación del mercado laboral es más estable y la economía aguanta, por lo que en la encuesta a los autónomos para conocer su situación en tiempo real, «no es tan mala como esperaban. De hecho, mejora la percepción de los autónomos de su negocio y de la economía en general», ha apuntado Lorenzo Amor.

En este sentido, el 72,7% de los autónomos afirma que su negocio se ha mantenido (42,2%) o ha mejorado (30,5%) en el primer trimestre del año y uno de cada cuatro espera mejorar de cara a los próximos meses.

Por ello, el 10% de los autónomos espera aumentar su plantilla en los próximos meses y mejoran sus perspectiv­as de los autónomos de cara a los próximos meses, ya que uno de cada cuatro autónomos, el 25,8%, cree que su negoció crecerá en los próximos meses, porcentaje muy superior al 16,2% registrado enero de 2024.

El 40,8% espera que su actividad no sufra importante­s variacione­s y un 24,1% no es tan optimista y considera que su situación empeorará de cara a los próximos meses.

Sin embargo, también hay sombras en el horizonte. Por ejemplo, solo el 27,8% de los autónomos afirma haber accedido a alguna de las ayudas europeas, por lo que más de dos millones de trabajador­es por cuentan propia se ha quedado fuera de los fondos Europeos del Plan de Recuperaci­ón y tienen difícil acceder en las próximas convocator­ias, confirmand­o que la burocracia y las exigencias en los plazos han coartado la posibilida­d de que micropymes y autónomos hayan logrado beneficiar­se del Plan.

Son las ayudas para digitaliza­r las empresas las más solicitada­s por los autónomos españoles, concretame­nte por el 20,5% de los autónomos encuestado­s. En cuanto a la ayuda concreta para el programa Kit Digital, el 35% de los autónomos afirma haberla solicitado o tiene pensado hacerlo a corto medio plazo.

Otro de los aspectos que preocupa a los autónomos es el exceso de burocracia, que obliga a más del 80% a recurrir a asesorías y gestorías para llevar la gestión de su negocio.

Por eso, nueve de cada diez autónomos cree que se han disparado las cargas y trámites administra­tivos. El 11,6% afirma no tener contratado ningún tipo de servicio externo y se ocupa personalme­nte de todas las gestiones. Por el contrario, prácticame­nte ocho de cada diez, el 78,9%, afirma tener contratado­s los servicios de una gestoría o asesoría para que le lleve los temas burocrátic­os o contables.

Asimismo, uno de cada tres, el 34%, tiene también contratado un servicio de prevención de riesgos laborales, un 17,6% cuenta con un servicio de abogados, un 5% con graduados sociales y un 10,7% afirma que solo contrata de forma puntual, cuando lo necesita y el resto del tiempo él lleva toda la gestión de su negocio.

La burocracia obliga a más del 80% de los trabajador­es por cuenta propia a recurrir a asesorías

El 10% de los autónomos espera aumentar su plantilla en los próximos meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain