La Razón (Madrid)

Telefónica aporta 49.145 millones al PIB mundial

► Pagó 7.580 millones en impuestos en 2023, el 19% de su cifra de negocio

- Inma Bermejo.

Telefónica siguió contribuye­ndo durante el pasado ejercicio al crecimient­o económico y social en los países en los que opera. Según recoge el Informe de Gestión Consolidad­o 2023, el grupo de telecomuni­caciones aportó con su actividad 49.145 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de los principale­s países en los que opera.

Además, destinó 7.580 millones al pago de impuestos en todo el mundo, casi el 19% de su cifra de negocio global (40.652 millones de euros).

Desglosado, el impacto directo de su actividad fue de 18.676 millones de euros, mientras que el indirecto ascendió a 23.211 millones de euros y el inducido a 7.258 millones. La compañía destacó que por cada euro originado por su negocio se produjeron 1,6 euros adicionale­s gracias a los «gastos e inversione­s realizados».

Al tiempo «por cada persona que está en plantilla se crearon más de 10 empleos», es decir, 1,3 millones de forma directa, indirecta o inducida. En concreto, la firma generó 837.679 empleos directos, 99.485 indirectos y 375.665 inducidos.

El volumen de compras de la teleco superó los 23.000 millones de euros en 2023 y más del 83% se adjudicó a proveedore­s locales con el fin de «fortalecer un impacto positivo en los lugares en los que opera», señaló.

Telefónica mantiene la primera posición del ranking

81% han disminuido sus emisiones operaciona­les desde el año 2015

mundial en despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH) con 173 millones de unidades inmobiliar­ias (UUII) en 2023, de las cuales 74 millones pasan por la red propia de la compañía. Además, ofrece un 92% de cobertura 4G/LTE a nivel global y ya ha encendido la tecnología 5G en sus principale­s mercados.

Con este despliegue, el grupo Telefónica cuenta con alrededor de 388 millones de accesos (+1,2% interanual), y una cobertura de banda ancha de entre el 82% y el 99% de la población en zonas rurales y remotas en sus grandes mercados.

En igualdad de género, alcanzó el 32,8% de mujeres directivas (40% en el consejo de administra­ción), con el objetivo de llegar al 37% para 2027, y redujo la brecha salarial hasta el 0,7%. En sostenibil­idad, desde 2015 ha reducido en un 81,4% sus emisiones operaciona­les, con la meta de lograr las cero emisiones netas en 2040.

 ?? EFE ?? Sede de Telefónica en Las Tablas, Madrid
EFE Sede de Telefónica en Las Tablas, Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain