La Razón (Madrid)

Tsunami: el TS quiere agrupar las acusacione­s

► Cita a Vox, DyJ, SCC y un letrado para que actúen unidas y evitar así dilaciones indebidas

- R. C.

La magistrada del Tribunal Supremo (TS) que instruye la causa por terrorismo contra Carles Puigdemont y Ruben Wagensberg quiere que las cuatro acusacione­s populares personadas en el procedimie­nto se agrupen bajo una misma representa­ción letrada para evitar retrasos innecesari­os.

En una providenci­a, la magistrada Susana Polo cita el próximo día 24 a las acusacione­s populares que ejercen Vox, Dignidad y Justicia (DyJ), Sociedad Civil Catalana (SCC) y el abogado Francisco Velasco Pedraza «a fin de ser oídos para concurrir en única representa­ción y defensa», con el objetivo de «ordenar el proceso sin dilaciones indebidas», tal y como obliga el artículo 109.2 de la Ley de Enjuiciami­ento Criminal.

En estos casos, lo habitual es que si finalmente la instructor­a acuerda la medida, sea la representa­ción de la primera acusación personada la que aglutine al resto.

Precisamen­te una de las investigad­as en la causa de Tsunami

Democràtic que instruye en la Audiencia Nacional el magistrado Manuel García Castellón se quejó recienteme­nte al juez de las dilaciones que ocasiona la presencia de cuatro acusacione­s populares y le instó a agruparlas bajo una única representa­ción letrada. En este tribunal continúa adelante la investigac­ión respecto a otra decena de imputados no aforados, entre ellos Marta Rovira, secretaria general de ERC.

Dignidad y Justicia se opuso a la medida al entender que «a pesar de la existencia de cuatro acusacione­s populares, la instrucció­n de la causa avanza sin complicaci­ones, más allá de las dilaciones que se están provocando por las defensas de los investigad­os y cuya estrategia dilatoria ya ha sido denunciada por esta acusación».

Una imputada en la Audiencia Nacional ha reclamado la misma medida al juez García Castellón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain