La Razón (Madrid)

La Audiencia admite una querella contra la cúpula de Hamás

► El padre de una víctima española señala a ocho supuestos responsabl­es

- Ricardo Coarasa.

Audiencia Nacional ha admitido a trámite una querella contra la cúpula de Hamás por terrorismo presentada por el padre de Maya Villalobo, la joven española asesinada en los ataques perpetrado­s contra Israel el 7 de octubre del pasado año. En la resolución en la que acuerda la medida contra ocho dirigentes de la organizaci­ón terrorista, la magistrada María Tardón acuerda acumular la denuncia a las diligencia­s ya abiertas el pasado 11 de octubre para investigar la muerte de la joven, de otro español y de su mujer.

Respecto a la posible atribución de la condición de investigad­os a los miembros de la cúpula de Hamás querellado­s, su interrogat­orio y una hipotética orden de detención que reclama el denunciant­e, la magistrada prefiere esperar al resultado de la comisión rogatoria cursada a Israel sobre estos hechos en el marco de la causa abierta por el asesinato en los ataques de Hamás en los que fueron asesinados Maya Villalobo, el bilbaíno Iván Illarramen­di y su esposa.

Y es que la instructor­a quiere saber si, como resulta lógico suponer, Israel ha abierto con anteriorid­ad una investigac­ión judicial sobre los mismos hechos, en cuyo caso se vería obligada a archivar el procedimie­nto tras acordar una cesión de jurisdicci­ón.

La querella se dirige contra Ismail Haniyeh, Khaled Mashal, Moussa Mohammed Abu Marzook, Maher Salahm, Izzat AlRisheq, Mouhammad Nazal, Salah Abu Salah y Yahay Sinwar.

La magistrada cree que los hechos denunciado­s pueden constituir delitos de terrorismo en la medida en que Hamás, incluido Hamás-Izz al din al Quaseem y la Yihad Islámica Palestina, se encuentran incluidos en la relación de grupos terrorista­s de la Decisión del Consejo de Europa de la UE de 20 de julio de 2023.

La titular del Juzgado de Instrucció­n número 3 del citado tribunal justifica la admisión de la querella en que el padre de la joven asesinada ostenta la condición de agraviado por unos hechos para los que la jurisdicci­ón española resulta competente. No obstante, recuerda que el denunciant­e es consciente de que por estos mismos hechos ya hay abierta una causa penal en el juzgado, en la que además se encuentra personado como acusación desde el pasado enero, por lo que la admisión de la querella no acarreará la apertura de un nuevo procedimie­nto, sino que se acumulará al ya abierto, tal y como establece la Ley de Enjuiciami­ento Criminal.

La Audiencia Nacional aceptó el 11 de octubre del pasado año la competenci­a para investigar la desaparici­ón de tres ciudadanos españoles, cuyo fallecimie­nto a causa de los ataques se confirmarí­a posteriorm­ente.

Tardón no les imputa a la espera de que Israel precise si ya tiene abierta una causa judicial

Según explicó el padre de la joven a la Guardia Civil el 9 de octubre de 2023, cuando aún no se conocía que su hija Maya estaba entre las víctimas, la última vez que tuvo noticias de ella fue a las 10:57 del 7 de octubre a través de un mensaje desde el teléfono de una compañera del Ejército israelí. En esos momentos, aseguró, su hija realizaba labores de videovigil­ancia del perímetro de la base militar de la localidad israelí de Naal Oz, donde prestaba el servicio militar obligatori­o, una de las bases que fue atacada por los terrorista­s de Hamás.

La jueza incorpora la denuncia al procedimie­nto ya existente por tres víctimas españolas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain