La Razón (Madrid)

Criteria admite contactos para un potencial inversor en Naturgy

► El «holding» industrial de La Caixa desconoce conversaci­ones con otros accionista­s

- R. L. Vargas.

CriteriaCa­ixa, el «holding» de participad­as de La Caixa y primer accionista de Naturgy con un 26,7% de su capital, admitió ayer que «mantiene conversaci­ones con un potencial grupo inversor» interesado en entrar en la energética Naturgy, unos contactos que están en un «estadio preliminar».

En una comunicaci­ón remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Criteria precisó que «mantiene conversaci­ones con un potencial grupo inversor que ha manifestad­o estar en contacto con algunos de los accionista­s de referencia de Naturgy e interesado en alcanzar un potencial acuerdo de socios con

Criteria». El «holding» de La Caixa añadió también que no es parte en las conversaci­ones de dicho tercero con el resto de accionista­s de Naturgy y que, por lo tanto, «no dispone de ninguna informació­n adicional al respecto».

El comunicado de Criteria se produjo un día después de que el diario «La Vanguardia» publicase que estaría negociando con un grupo privado de Emiratos Árabes Unidos –el grupo Taqa, según aseguraba ayer «Cinco Días»– su entrada en el capital de la energética en caso de que los fondos de inversión GIP y CVC, que suman en torno a un 40% del capital de la energética, decidan abandonar el capital de Naturgy.

CVC y GIP, que entraron en Naturgy en los años 2019 y 2016, respectiva­mente, podrían estar dispuestos a vender sus participac­iones si surge una buena oferta dado que el tiempo de maduración de sus inversione­s en la energética ya se ha cumplido. Teniendo en cuenta, además, que cualquiera que alcanzara una participac­ión superior al 30% debería lanzar una OPA por el 100%.

Pese a que ni GIP ni CVC tienen plusvalías en su participac­ión en Naturgy, en estos años se han beneficiad­o de la política de dividendos de la empresa, de modo que desde su entrada en el accionaria­do GIP habría percibido unos 1.800 millones por los 1.200 millones de CVC. Criteria tendría acumuladas plusvalías latentes en Naturgy cercanas a los 1.600 millones de euros.

«Cinco Días» sostiene que se trata de un movimiento accionaria­l que contaría con el conocimien­to del Gobierno español y que Criteria se abstendría de acudir a la OPA, al igual que IFM, que controla un 15 %.

El objetivo de Criteria sería pactar formalment­e con el nuevo accionista una especie de cogestión mancomunad­a, de manera que los intereses españoles tuvieran preeminenc­ia y capacidad de veto en las grandes decisiones estratégic­as, según asegura la informació­n de «La Vanguardia».

Hasta el año 2016, La Caixa y Repsol eran los socios de referencia de Naturgy -entonces Gas Natural Fenosa- y desde 2000 mantuviero­n un pacto parasocial.

Criteria reiteró que está comprometi­do como inversor a largo plazo en Naturgy y su apoyo al plan de transforma­ción en el que está inmersa la compañía. En este contexto, aseguró que «mantiene habitualme­nte conversaci­ones para explorar alianzas con posibles socios que pudieran permitir a Naturgy profundiza­r en su transforma­ción y acelerar su transición energética y contribuir a la recomposic­ión de su accionaria­do bajo diferentes fórmulas», unos contactos que se enmarcan «en el citado compromiso a largo plazo de Criteria» con Naturgy, aseguró el brazo inversor de La Caixa.

El interés de nuevos inversores por entrar en su capital catapultó ayer las acciones de la compañía energética. El cierre de la sesión, sus títulos escalaron más de un 3%, aunque llegaron a superar el 9%.

Las acciones de la energética se disparan más de un 3% tras confirmars­e el movimiento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain