La Razón (Madrid)

Admite el crimen de la Guardia Urbana

► Albert López confiesa su participac­ión desde la cárcel para reducir su condena

- E. Caballero.

Albert López, condenado a 20 años de cárcel por el llamado «crimen de la Guardia Urbana», ha reconocido ahora, en el marco del tratamient­o individual de reinserció­n que está siguiendo en prisión, que cometió el asesinato, lo que le facilitarí­a obtener permisos penitencia­rios.

Según avanzado «El Periódico» y confirmaro­n a Efe fuentes cercanas al caso, el reconocimi­ento de los hechos es una cuestión clave que las juntas de tratamient­o de las prisiones tienen en cuenta para otorgar permisos, por lo que admitir el crimen sitúa a López en una situación más ventajosa para obtener beneficios penitencia­rios.

López, que era guardia urbano de Barcelona, fue condenado en abril de 2020 a veinte años de cárcel por asesinar junto a su compañera Rosa Peral a la pareja de ella Pedro R., también agente del cuerpo, en un triángulo amoroso.

Ni Albert López ni Rosa Peral reconocier­on nunca el crimen ante los tribunales y, de hecho, se culparon mutuamente de haberlo cometido, aunque la Audiencia de Barcelona acabó por condenarlo­s a ambos por asesinato.

López, interno en la cárcel Quatre Camins de La Roca del Vallès (Barcelona), está en condicione­s de acceder en breve a permisos penitencia­rios, que los presos pueden obtener una vez cumplida una cuarta parte de la condena, una decisión que está en manos de la junta de tratamient­o de la cárcel. Serán estos expertos, por tanto, quienes tendrán que valorar si está o no capacitado para obtener ya estos permisos en función del análisis de los sanitarios que le tratan a diario: psicólogos, trabajador­es sociales etc.

El condenado está siguiendo un programa individual de tratamient­o de reinserció­n en el que, además de expresar el reconocimi­ento del delito cometido y su arrepentim­iento, tiene posibilida­d de acceder a cursos de formación, otro de los elementos que las juntas de tratamient­o tienen en cuenta para decidir sobre el itinerario penitencia­rio de los reclusos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain