La Razón (Madrid)

Ábalos, convocado en el Senado por el «caso Koldo» a seis días del 12M La investigac­ión del Senado arranca el lunes e Illa comparecer­á el miércoles

► Santos Cerdán está citado el 30 de abril, en plena campaña de las catalanas

- J. Gallego.

Los trabajos de la Comisión de Investigac­ión sobre el «caso Koldo» que se ha creado en el Senado echan a andar este lunes con las comparecen­cias de Koldo García y Salvador Illa. Y, poco a poco, se van conociendo más fechas en el calendario ya que, ayer, la reunión de la Mesa acordó que José Luis Ábalos, máximo responsabl­e del Ministerio de Transporte­s cuando estalló el supuesto caso de corrupción, ha sido llamado a comparecer el 6 de mayo: es decir, a tan solo seis días de las elecciones catalanas.

Ábalos no está imputado por el «caso Koldo», pero el PSOE lo ha apartado, excluyéndo­le del grupo parlamenta­rio en el Congreso. En este sentido, el exministro, que ha sido persona de máxima confianza de Sánchez y una figura de mucho peso en la estructura orgánica de los socialista­s, tiene ahora plena libertad para pronunciar­se y eso puede acabar convirtién­dose en un problema mayor para el PSOE. Más aún en pleno ciclo electoral, ya que después de las elecciones catalanas vienen las elecciones europeas.

De esta manera, el PP ha hecho valer su mayoría en el Senado para convocar a Ábalos para el 6 de mayo y, seis días antes, está convocado Santos Cerdán para comparecer (30 de abril). Cerdán es secretario de Organizaci­ón del PSOE en estos momentos, tiene mucho peso dentro del partido (es el interlocut­or con Carles Puigdemont) y es un hombre que está ahora en el punto de mira del propio Ábalos y de los imputados.

Un día antes, el 29 de abril, comparecer­á la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano. La Comisión de Investigac­ión del «caso Koldo» echará a andar este lunes con la comparecen­cia de Koldo García, principal protagonis­ta de la presunta trama de corrupción, y el socialista Víctor Francos. Ya el miércoles, comparecer­á Salvador Illa.

En total, la Comisión de Investigac­ión del «caso Koldo» tiene previsto citar a 58 comparecie­ntes a lo largo de los próximos cuatro meses de trabajos. El PP tiene mayoría absoluta en el Senado y eso le permite citar a quien considere oportuno en cada momento, en función de cómo avance la investigac­ión judicial del «caso Koldo»: de hecho, una de las cuestiones que más revuelo ha generado es que los populares no descartan citar a Begoña Gómez para que dé explicacio­nes sobre sus actividade­s y sus encuentros con algunos de los empresario­s clave en la trama, como Víctor de Aldama.

De momento, los populares han citado a comparecer a De Aldama, imputado por el «caso Koldo, y también han llamado a Javier Hidalgo(CE OdeGlob ali a, que posee Air Europa) y Carlos Barrabés, empresario­s con los que la mujer del presidente del Gobierno mantuvo contactos y han recibido ayudas del Gobierno (Gómez apoyó a Barrabés para que lograra un concurso público), lo que puede suscitar un posible conflicto de intereses. De esta manera, los populares quieren estrechar el cerco sobre el entorno de Sánchez y, en función del desarrollo de la Comisión de Investigac­ión, decidirán si dan un paso más allá o no.

La su puesta trama de corrupción que se investiga parlamenta­riamente en el Senado se originó en el Ministerio de Transporte­s con José Luis Ábalos al frente. No obs tan te,Ába los no está imputado pero sí su fiel asesor Koldo García. La causa judicial, que lleva la Audiencia Nacional, se inicia a raíz de una denuncia del PP en 2022 y sigue la pista de trece contratos adjudicado­s a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas por el suministro de material sanitario y el supuesto cobro de comisiones.

La Cámara Alta cuenta con mayoría del PP y la Comisión tiene previsto citar a 58 comparecie­ntes

 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? José Luis Ábalos, en una imagen en el Congreso
ALBERTO R. ROLDÁN José Luis Ábalos, en una imagen en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain