La Razón (Madrid)

Macron y Scholz rechazan castigar al Ejército iraní

► Netanyahu pide declarar como grupo terrorista a la Guardia Revolucion­aria

- Susana Campo.

Los líderes europeos se reunieron ayer en la capital comunitari­a en una cumbre inicialmen­te prevista para abordar la necesidad de mejorar la competitiv­idad europea, pero que se vio eclipsada en su primera jornada por la delicada situación internacio­nal. Un día después de que los ministros de Exteriores de los Veintisiet­e llegaran a un acuerdo político para redoblar las sanciones contra Irán debido a su ataque con drones contra Israel, las diferencia­s son palmarias cuando se trata de incluir entre los castigados a la Guardia Revolucion­aria Iraní, un grupo militar creado poco después de la revolución islámica en 1979 para proteger al régimen. EE UU considera este grupo como una organizaci­ón terrorista y algunas capitales creen que la UE debe seguir este camino y sancionar a la organizaci­ón. A su entrada al encuentro de ayer, el primer ministro belga, Alexander de Croo, aseguró que esta decisión por parte de los Veintisiet­e sería «una señal muy importante». Pero no todos los países están de acuerdo. Francia y Alemania se resisten, ya que consideran que dar este paso puede suponer dinamitar completame­nte cualquier atisbo de diálogo con el régimen de los ayatolás. De momento, Bruselas se escuda en términos técnicos, ya que para considerar una organizaci­ón como terrorista se necesita la denuncia de un Estado. El máximo representa­nte de la diplomacia comunitari­a, Josep Borrell, ha encargado un informe a sus servicios jurídicos para analizar la situación.

A su entrada a la reunión, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró prudente y aseguró que «nuestro deber es ampliar estas sanciones, pero asegurarno­s de que están centradas en el régimen de Teherán».

Los Veintisiet­e acordaron este martes redoblar la lista de medidas restrictiv­as contra Irán para golpear su capacidad de construir drones y misiles y también incluir el suministro de armas del régimen de los ayatolás a sus aliados de la región. Borrell ha encargado al Servicio de Acción Exterior que comience a preparar esta nueva ronda de castigos y se espera que este tema vuelva a ser debatido en la reunión de los ministros de Exteriores de los Veintisiet­e del lunes en Luxemburgo.

El 20 de julio de 2023, las capitales europeas dieron luz verde a un nuevo marco de sanciones al comprobar que Irán estaba socorriend­o a Moscú en la guerra de Ucrania a través de sus sofisticad­os drones, más difíciles de detectar que los radares convencion­ales.

Este nuevo régimen prohíbe la exportació­n a Irán desde la Unión Europea de componente­s utilizados en la construcci­ón y producción de vehículos aéreos no tripulados y también establece restriccio­nes de viaje y medidas de inmoviliza­ción de activos tanto contra las personas como las empresas que están colaborand­o en la fabricació­n de estos drones. Ahora se trata de mejorar este marco para incluir a los misiles e incluso poder añadir nuevos materiales que sean utilizados para la producción de drones.

Ayer, los líderes europeos también abordaron la necesidad de seguir auxiliando a Ucrania. Además, Bélgica ha denunciado la interferen­cia de Rusia en los próximos comicios europeos. Las autoridade­s belgas están estudiando lo ocurrido y de Croo ha pedido más sanciones.

Los 27 quieren sancionar los misiles y los componente­s para fabricar los drones suicidas

 ?? EFE ?? El francés Emmanuel Macron, ayer a su llegada a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas
EFE El francés Emmanuel Macron, ayer a su llegada a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain