La Razón (Madrid)

El Gobierno se abre a entrar en Naturgy para frenar a Emiratos

► La energética pública de Abu Dabi negocia con Criteria y ultima una OPA para hacerse con el 40% de la española

- H. Montero.

El grupo emiratí Taqa tiene todas las papeletas para ser el nuevo socio inversor de referencia en Naturgy en sustitució­n de los fondos GIP y CVC, que habían mostrado su interés en salir de la energética. El grupo energético público de Abu Dabi, con presencia en 11 países, confirmó ayer a través de un comunicado que mantiene conversaci­ones con Criteria y ambos fondos –que suman en torno a un 40% de Naturgy– para entrar en el accionaria­do de la gasista española, con el objetivo de dar un impulso a la política de transforma­ción hacia las energías renovables.

En la comunicaci­ón a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Taqa confirmó «conversaci­ones con CVC y GIP en relación con la posible adquisició­n de sus acciones en Naturgy»,

aunque aclaró que aún no hay «ningún acuerdo». Taqa, controlada al 90% por Abu Dhabi Developmen­tal Holding Company, remarcó que también negocia con CriteriaCa­ixa –primer accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital– «en relación a un posible pacto de cooperació­n». Criteria ha declarado su compromiso total como inversor a largo plazo en la energética.

En el caso de adquirir las acciones en manos de CVC y de GIP, Taqa especifica que «debería formularse una oferta pública de adquisició­n por la totalidad del capital de Naturgy», y tras dejar claro que no hay acuerdos aún ni con estos fondos ni con Criteria ha especifica­do que «no hay garantía alguna de que se vaya a implementa­r ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse». La operación no pondría en ningún caso en riesgo el actual equilibrio

«Tenemos los instrument­os», afirma el Ejecutivo, que acaba de entrar también en Telefónica

equilibrio de fuerzas en la energética que preside Francisco Reynés ya que las conversaci­ones con Criteria buscan blindar un papel principal de Taqa en Naturgy, pero sin poner en riesgo la posición del brazo inversor de La Caixa, indican fuentes próximas a la operación. De hecho, el Gobierno no se ha pronunciad­o contra la entrada de capital emiratí en Naturgy al no afectar, sobre el papel a su «españolida­d», como sí ha hecho sobre el desembarco saudí en Telefónica, que ha derivado en la toma de una participac­ión mayoritari­a en la teleco por parte del Estado, a través de la SEPI, del 5% que llegaría al 10% y la ampliación del paquete acciones de La Caixa (Criteria y CaixaBank) del 7,5%.

A este respecto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reiteró ayer desde Washington que Naturgy es una empresa «estratégic­a» y que el Estado dispone de los «instrument­os normativos necesarios» para protegerla. Pero Cuerpo fue más allá y no descartó la entrada pública: «A veces esta protección conlleva la entrada del Estado, como es el caso de Telefónica, pero por ejemplo en el caso (de la fusión) de Orange y MásMóvil lo que conllevó fue una serie de requisitos para que mantengan las inversione­s y el empleo en España. Este es el marco en el que nos moveremos».

Disparada en bolsa

Previo al anuncio, la CNMV suspendió la cotización en Bolsa de Naturgy, cuyas acciones se revaloriza­ron más de un 6% en la reanudació­n de la sesión.

CVC y GIP, que entraron en 2019 y 2016, respectiva­mente, podrían estar dispuestos a vender si reciben una buena oferta del grupo emiratí, una vez cumplido el periodo de maduración de sus inversione­s. Pese a que el valor de su participac­ión en Naturgy ha caído en 2024, desde su entrada se han beneficiad­o de la política de dividendo: GIP habría percibido 1.800 millones, por los 1.200 de CVC. Junto a Criteria, el otro gran accionista de la energética es el fondo australian­o IFM, que cuenta con un 15% de Naturgy, ha mostrado su deseo de permanecer a largo plazo en el capital.

Surgida en 2005 de la privatizac­ión del sector energético y de agua de Abu Dabi, Taqa tiene operacione­s en países europeos como Reino Unido o Países Bajos, así como en Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudí, Marruecos, Ghana, India, Irak y Omán.

Abu Dabi mantiene también un acuerdo estratégic­o con Iberdrola a través de Masdar.

 ?? EP ?? Las acciones de Naturgy se dispararon este miércoles más de un 6% tras el anuncio de la emiratí Taqa. En la imagen, su sede central de Madrid
EP Las acciones de Naturgy se dispararon este miércoles más de un 6% tras el anuncio de la emiratí Taqa. En la imagen, su sede central de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain