La Razón (Madrid)

ACS prevé ganar 1.000 millones de euros en 2026

► La compañía aspira a lograr una facturació­n de 48.000 millones

- R. L. Vargas.

Entre 850 y 1.000 millones de euros de beneficio. Ese es el ambicioso objetivo que el Grupo ACS se ha marcado lograr en 2026 en la hoja de ruta para los próximos tres años que presentó ayer a los inversores durante su primer Capital Market Day que celebró en Madrid.

La compañía que preside Florentino Pérez establece en su plan estratégic­o 2024-2026 una tasa de crecimient­o anual compuesta (CAGR) de aproximada­mente el 14%.

El grupo detalló que espera que el flujo de caja (FCF) se situé entre los 5.300 y los 7.000 millones de euros, de los que entre 2.000 y 3.000 millones procederán de potenciale­s desinversi­ones y hasta 4.000 millones del propio negocio. El destino de estos fondos será el desarrollo de nuevos proyectos «greenfield» y de otros sectores (1.300 millones); fusiones o adquisicio­nes y otras inversione­s (entre 1.200 y 2.900 millones), Abertis (650 millones en ampliación de capital) o a la adquisició­n del 10% de la compañía minera australian­a Thiess (200 millones).

ACS planea, además, repartir unos 2.000 millones de euros en dividendos en el último año de su plan, frente a los 600 millones

2.000 millones de euros de dividendos distribuir­á la empresa entre sus accionista­s en 2026

de euros de 2023, lo que supone casi triplicar la remuneraci­ón a sus accionista­s.

La compañía estima un crecimient­o anual del 9% en sus ingresos, hasta alcanzar una facturació­n de entre 43.000 y 48.000 millones de euros al final del periodo. También anunció que quiere doblar su valor de cara a 2030, que fija en 14.000 millones, gracias al crecimient­o de sus negocios estratégic­os, así como a nuevos vectores. Para entonces, el grupo espera expandir sus inversione­s y se ha marcado como objetivos distintos sectores: las infraestru­cturas; el digital y tecnológic­o; el de transición energética; la movilidad sostenible y los minerales críticos.

Sectores

Para 2030, ACS se ha establecid­o un «target» de inversione­s total de 20.000 millones en su negocio principal de infraestru­cturas. En el negocio digital y tecnológic­o, su rango de inversione­s, especialme­nte en centros de datos, ascenderá a entre 6.000 y 12.000 millones de euros; en el área de transición energética (renovables), a entre 5.000 y 7.000 millones; y en el área de movilidad sostenible ascenderá a 2.600 millones de euros.

La compañía, que está centrada en la simplifica­ción de su estructura con la integració­n de sus operacione­s, se ha marcado como pilares tres grandes áreas de negocio: las soluciones integradas (65%), las infraestru­cturas (20%), y la ingeniería y la construcci­ón (15%).

Para 2026 las prioridade­s de ACS pasan por incrementa­r la generación de caja, la remuneraci­ón al accionista, la creación de valor y expandir sus servicios a otras geografías con la llegada de su filial norteameri­cana Turner a Europa, así como por las sinergias y crecimient­o de los dividendos procedente­s de sus activos.

Juan Santamaría, consejero delegado del Grupo ACS y que fue el encargado de desvelar las líneas maestras del plan, aseguró que ayer fue «un día muy importante» para la compañía.

 ?? EP ?? El presidente de la empresa española ACS, Florentino Pérez
EP El presidente de la empresa española ACS, Florentino Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain