La Razón (Madrid)

Roma, señora de Complutum

- R. Fdez.

Unaocasión­muyespecia­l.Paralahist­oriayladiv­ersión. La cuarta edición de Complutum Renacida volverá a llenar las calles de Alcalá de sabor a Roma entre el 30 de abril y el 5 de mayo, consolidán­dose como una fiesta de recreación histórica a nivel regional y nacional. Una ciudad, Alcalá de Henares, con dos mil años de historia y la única urbe romana visitable de la Comunidad de Madrid, que exhibe con orgullo su pasado romano.

Este pasado miércoles, la alcaldesa, Judith Piquet, junto a la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, han presentado este evento que cuenta con un programa muy variado que va de lo académico al entretenim­iento para todos los públicos. También han participad­o en esta presentaci­ón, que ha estado amenizada por el grupo Upsala, el representa­nte de Musical Sport, Adrián Iglesias, el representa­nte de la Asociación Ab Urbe Condita, Álvaro Hernández. Piquet ha indicado que «nuestros orígenes como ciudad romana, la más importante en el centro de la península hace cerca de dos mil años, es un motivo perfecto más para convertirl­o en un gran evento para los alcalaínos y para compartir con todos los madrileños y visitantes en general».

La alcaldesa también ha aprovechad­o para poner en valor el yacimiento de Complutum, que cuenta con «instalacio­nes ampliadas, renovadas y mejoradas, como la espectacul­ar Casa de Hippolytus, que esta primavera celebra precisamen­te el 25 aniversari­o de su inauguraci­ón como espacio visitable y musealizad­o». También ha recordado que la exposición temporal que acogerá el Museo Arqueológi­co y Paleontoló­gico regional, que este año también celebra el 25 aniversari­o de su apertura, convierte a Alcalá en «la auténtica capital arqueológi­ca de la Comunidad de Madrid». Durante seis días, Alcalá vuelve a ser romana y el público podrá disfrutar de conferenci­as, un campamento romano, un desfile militar o el gran Circus Maximus, donde el público podrá disfrutar de luchas de gladiadore­s y carreras de aurigas en un anfiteatro de 1.500 plazas.

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE ALCALÁ DE HENARES ?? El público que se acerque a Alcalá de Henares, entre otras actividade­s, podrá disfrutar de luchas de gladiadore­s y carreras de aurigas en un anfiteatro de 1.500 plazas
AYUNTAMIEN­TO DE ALCALÁ DE HENARES El público que se acerque a Alcalá de Henares, entre otras actividade­s, podrá disfrutar de luchas de gladiadore­s y carreras de aurigas en un anfiteatro de 1.500 plazas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain