La Razón (Madrid)

De Miñaur impone la lógica y elimina a Nadal

► El balear ofrece un buen rato de tenis en el Godó ante el once del mundo, pero acaba sucumbiend­o por 7-5 y 6-1

- Francisco Martínez. MADRID

Rafa Nadal se despidió de la pista que lleva su nombre, quién sabe si para siempre. Sobre esa tierra ha levantado doce veces el Barcelona Open Banc Sabadell, el clásico Conde de Godó, y allí no pudo, en la temporada que parece la de su despedida, con el australian­o Álex de Miñaur en la segunda ronda, 7-5 y 6-1; un resultado que dadas las circunstan­cias actuales es lógico, por mucho que el balear intentara resistirse, sobre todo durante el primer set. Las circunstan­cias son que el zurdo, el rey de la tierra batida, llevaba casi dos años sin jugar en su superficie favorita (desde Roland Garros 2022) y que desde enero de 2023 apenas ha podido jugar partidos de tenis en general, por culpa de las lesiones. Y su rival es uno de los tenistas más en forma del circuito, el once del mundo y un jugador de muchísimo nivel, como demostró durante el partido que poco tuvo que ver con el estreno de Nadal el martes ante Cobolli.

El campeón de 22 Grand Slams ha hecho cosas tan sorprenden­tes en una cancha que casi todo el mundo, hasta en su equipo, repetía: «Es difícil, pero es Rafa, es tierra batida». Con él siempre hay un hueco, aunque sea pequeño, para la esperanza, y esta vez se vivió durante el primer set. De Miñaur arrancó con un break, pero mediado ese parcial el balear se lo igualó y por momentos fue dominador. Golpeaba la pelota con limpieza y, sobre todo con el revés, aceleraba que daba gusto. El servicio lo hacía como podía, algo limitado por sus problemas abdominale­s. Del 2-3 en contra pasó al 4-3 y jugó de tú a tú contra el australian­o, que no se dejó intimidar por la leyenda que tenía delante, no perdió la calma y sacó todo lo que lleva dentro, que es mucho.

Es un tenista con unas piernas de escándalo, que le permiten llegar a bolas imposibles y que hacen que parezca que levita. Es eléctrico, se mueve increíble y es capaz de pasar de la defensa al ataque con una facilidad pasmosa. Supo correr cuando Nadal le exigió y en cuanto podía supo mandar con mucha agresivida­d, minimizand­o los errores. También encontró un filón en las dejadas de derecha, que ejecutó con maestría para llevarse el punto en la mayoría. Pasado ese tramo del primer set, el duelo fue suyo y la resistenci­a de Nadal, ya más fatigado también físicament­e, no le dio.

El Godó era una prueba para el manacorens­e y la aprobó. En teoría, debe seguir creciendo en la tierra batida, a ver hasta dónde llega. En Barcelona, su derrota le dio la razón. Tsitsipas había dicho que incluso tras tanta inactivida­d, «Rafa es Rafa y siempre es favorito» y que estaba jugando muy bien. El español respondió que eso era «una estupidez». «Lo ha dicho por respeto a lo que he hecho en el torneo, hay una historia detrás, pero todo el mundo sabe que yo no soy el favorito», le respondió Nadal.

En otros resultados, avanza Davidovich sin jugar por la baja de Machac, y Bautista, que derrotó a Vavassori (4-6, 6-3 y 6-1), y Carballés (7-6 y 6-4 a Musetti). Se quedó en el camino Jaume Munar ante Thompson (6-4, 2-6 y 6-4).

Con Rafa y en tierra siempre se piensa que puede haber un milagro, pese a las circunstan­cias

 ?? EFE ?? Rafa Nadal golpea de derecha en su partido contra De Miñaur
EFE Rafa Nadal golpea de derecha en su partido contra De Miñaur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain