La Razón (Madrid)

El curioso recorrido de una auténtica cita a ciegas

El talento de Aitana sobrepasa lo musical y ahora se asienta en el cine con el estreno de «Pared con Pared», lo nuevo de Netflix

- David Jaramillo.

EnEn el vasto catálogo de Netflix, «Pared con Pared» ha emergido desde el pasado viernes 12 de abril como una suave brisa primaveral. Este remake de la cinta francesa «Tras la pared», tiene como gran atractivo el debut como protagonis­ta de la cantante Aitana, quien, con Fernando Guallar, nos deleita con una interpreta­ción tan dulce como creíble en una historia que, aunque no reinventa el género, cautiva con su simplicida­d y calidez.

Dirigida por Patricia Font, en esta comedia romántica la premisa es básica pero efectiva: Valentina, una pianista en ascenso interpreta­da por Aitana, y David (Fernando Guallar), un inventor de juegos necesitado de silencio, se encuentran divididos por una pared que parece simbolizar más que una simple separación física. De hecho, materializ­a el hecho de estar destinados a odiarse, pero este tabique, lejos de ser un obstáculo insuperabl­e, se convierte en el hilo conductor de su creciente relación, llenando la pantalla con momentos de humor, ternura y, por supuesto, algunos malentendi­dos inevitable­s.

Aitana, en su debut cinematogr­áfico, atrae con una inocencia encantador­a que se fusiona perfectame­nte con la dulzura de su voz. Aunque hay margen para el crecimient­o, su actuación es un sólido primer paso en el mundo del cine, más que nada porque, si bien es cierto que se apoya en su incuestion­able talento musical, no se abusa de él y su interpreta­ción de Valentina resulta delicada y envolvente.

Al otro lado de la pared, nos encontramo­s con Fernando Guallar, cuya actuación como el solitario, amarga doy tiquismiqu­is Da vid está más llena de matices. Fernando logra transmitir la complejida­d y la vulnerabil­idad de su personaje de manera convincent­e, dotándolo de un encanto irresistib­le que hace que sea imposible no empatizar con él. Su dinámica con Aitana es el corazón palpitante de la película, alimenta do por momentos que van desde lo cómico hasta lo profundame­nte conmovedor, aunque es verdad que se pudo profundiza­r más en las circunstan­cias personales de ambos para entender mejor sus reacciones actuales.

Pero «Pared con Pared» no sería lo mismo sin su compacto elenco de secundario­s, entre los que se destacan Natalia Rodríguez, Adam Jezierski, Paco Tous y Miguel Ángel Muñoz. Aunque aparecen brevemente, cada uno asoma para enriquecer la historia y darle algo de color y dinamismo al predecible mundo de Valentina y David. Porque, es ahí, en su sencillez, donde «Pared con Pared» puede tener su fortaleza. Es una película sin giros argumental­es impactante­s ni personajes extraordin­ariamente oscuros, oscuros, pero que logra cautivar gracias a su honestidad y autenticid­ad.

Con Aitana a bordo, la música merecía tener peso específico, el que se le ha dado con la banda sonora original de Arnau Bataller, que envuelve la historia con una atmósfera encantador­a que complement­a a la perfección las emociones de los personajes.

Sin embargo, es cierto que algunos diálogos y situacione­s pueden sentirse un tanto artificial­es en ciertos momentos y tanta simplicida­d puede limitar el público objetivo de la película. Son detalles que pueden restarle un poco de brillo a la experienci­a, pero que no impiden que la película cumpla su propósito de entretener y conmover.

«Pared con Pared» es, sin duda, una de esas comedias románticas para disfrutar sin complicaci­ones, para desconecta­r de la rutina y vivir un momento sin tensiones ni exaltacion­es.

Aitana atrae con una inocencia encantador­a que se fusiona con la dulzura de su voz

 ?? NETFLIX ?? Aitana y Fernando Guallar protagoniz­an esta comedia romántica, perfecta para una tarde de primavera
NETFLIX Aitana y Fernando Guallar protagoniz­an esta comedia romántica, perfecta para una tarde de primavera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain