La Razón (Madrid)

Un escape de gas en el Bernabéu obliga a cerrar la Castellana

► Las restriccio­nes se prolongaro­n desde las 9:00 hasta las 10:30 horas

- M. B.

En torno a las 9:00 horas de ayer martes, un escape de gas en las obras de remodelaci­ón del Santiago Bernabéu obligó a cerrar el tráfico de vehículos en el Paseo de la Castellana, entre las plazas de Lima y de Castilla. Del mismo modo, los peatones no pudieron transitar entre las plazas de Lima y Cuzco. Una situación que provocó grandes atascos en las inmediacio­nes en plena hora punta en la capital.

Del mismo modo, Metro de Madrid procedió a cerrar la estación de Santiago Bernabéu, pertenecie­nte a la línea 10. Aunque inicialmen­te los trenes sí circulaban sin realizar paradas en esa estación –cuyo personal tuvo que ser evacuado–, finalmente se interrumpi­ó el servicio entre las estaciones de Cuzco y Nuevos Ministerio­s.

A lo largo y ancho del perímetro se desplegó un amplio dispositiv­o de seguridad, con numerosas dotaciones de Bomberos del Ayuntamien­to de Madrid y de equipos de Samur-Protección Civil, todos ellos en modo preventivo, además de varias unidades de Policía Municipal y Nacional.

En torno a las 10:30 horas, se reabrió el tráfico, después de solucionar­se el escape. Su origen fue el pinchazo de una tubería en unas obras de pilotaje para ampliar unos aparcamien­tos de la zona.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante un evento celebrado por la mañana en La Nave, confirmó que el escape estaba «resuelto», con la consecuent­e reapertura del tráfico en el paseo de la Castellana.

Sin peligro

«Se ha producido un escape de gas que no ha puesto en peligro la integridad física de las personas, pero que obviamente aconsejaba tomar precaucion­es. Y desde luego, hasta que no estuviera cerrada la incidencia, no se podía reabrir el tráfico. Pero insisto, insisto, ya está reabierto el tráfico y ya se ha solucionad­o la incidencia», explicó el primer edil.

Al respecto, Martínez-Almeida agradeció la «profesiona­lidad» de los bomberos a la hora de solucionar una «incidencia que podría haber sido grave» pero que, finalmente, se ha resuelto «sin peligro».

Despliegue

La vicealcald­esa, y delegada de Seguridad y Emergencia­s, Inma Sanz, puso en valor la labor preventiva de los Cuerpos municipale­s: nueve dotaciones de Bomberos del Ayuntamien­to de Madrid, 50 agentes locales y seis unidades del Samur-Protección Civil trabajaron en la mañana de ayer en las inmediacio­nes del Bernabéu.

La avería se produjo por el pinchazo de una tubería en la ampliación de unos aparcamien­tos

En una entrevista en el programa «120 Minutos» de Telemadrid, Sanz agradeció la «extraordin­ariamente rápida labor» de los servicios de emergencia­s. Además, avanzó que los Bomberos seguirían trabajando con los operarios de la compañía de gas y de la empresa responsabl­e de las obras en las que se produjo el escape.

«Salía mucho gas desde el inicio, y se ha actuado de manera muy rápida por parte de todos los servicios de seguridad y de emergencia­s para acordonar la zona, para que todos los operarios pudieran salir y que no se pudiera acercar nadie», detalló posteriorm­ente la vicealcald­esa ante los periodista­s.

«No se puso en peligro la integridad de las personas», afirmó el alcalde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain