La Razón (Madrid)

El Real se viste de gala

El coliseo madrileño acoge hoy la tercera edición de la Gala Concierto de los Premios Teatro Real a lo mejor del año

- Juan Beltrán.

LosLos artistas Jaume Plensa, Pablo Heras-Casado, Robert Wilson o institucio­nes como el Consejo Internacio­nal y la Ciudad de Zaragoza encabezan la tercera edición de los Premios Teatro Real 2024, galardones que también reconocen el trabajo de Saioa Hernández, Sara Blanch, Leigh Melrose y Martin Winkler. Con estos reconocimi­entos, quiere resaltar el mérito de institucio­nes, empresas y personalid­ades que han contribuid­o con su arte y su apoyo a la actividad de coliseo madrileño, reconocer el apoyo, el trabajo, el talento y las iniciativa­s de aquellas personas o entidades que contribuye­n a convertir en realidad el proyecto artístico y cultural de la institució­n.

El polifacéti­co artista plástico Jaume Plensa estará ya unido para siempre al Real con su creación «Cielo», videoinsta­lación inaugurada por los Reyes el pasado mes de septiembre que consiste en abrir visualment­e el tondo central del Teatro para convertir este elemento arquitectó­nico en una cúpula virtual que conecta directamen­te con el cielo de Madrid. En cuanto a la dirección, el granadino Pablo Heras Casado, principal director invitado del Real, cuenta ya con más de doce títulos a sus espaldas en su foso y ha dirigido óperas como «Mahagonny» (2010) o el «Anillo wagneriano». El Real quiere premiar también el personal lenguaje estético y escenográf­ico del texano Robert Wilson, que ha formado parte de la historia de este teatro desde su reapertura. Su primer trabajo en el escenario madrileño fue en 1998 con «O corvo branco», junto a Philip Glass, y su impronta ha quedado en produccion­es como «Turandot», representa­da la pasada temporada, en la que su concepción escénica, decorados e iluminació­n conceden a la ópera de Puccini un aura espectral muy ajustada al universo dramatúrgi­co y sonoro de la partitura, que evoca un mundo ancestral de reminiscen­cias orientales.

Un año extraordin­ario

Por otro lado, y en cuanto a la faceta de cantantes, un par de grandes voces femeninas han brillado con luz propia en las dos últimas temporadas, las sopranos españolas Saioa Hernández y Sara Blanch. La primera, dando vida a personajes emblemátic­os como Turandot y Medea y, próximamen­te, Madama Butterfly, ha demostrado con sus interpreta­ciones por qué es una de las cantantes más demandadas en los principale­s escenarios del mundo lírico. La segunda afianza una carrera que comienza y en la que su voz brillante, ligera y llena de color ha regalado a este escenario personajes como la soñadora Fiorilla de «Il turco in Italia» o Dircé, en «Medea». La temporada pasada dejó también actuacione­s memorables en el Real, como la del bajo-barítono Martin Winkler, con su encarnació­n de Kovaliov en «La nariz», de Dmitri Shostakóvi­ch, y la del barítono Leigh Melrose, como Richard Nixon en «Nixon in China», de John Adams, ambos reconocido­s como grandes cantantes, pero también como extraordin­arios actores.

En el aspecto institucio­nal se ha distinguid­o al Consejo Internacio­nal, un órgano integrado en la estructura del Real cuya finalidad es difundir su proyecto artístico, cultural y pedagógico a través de la participac­ión de la sociedad civil de ámbito internacio­nal. Está formado por destacadas personalid­ades que comparten su filantropí­a y afición por la ópera. Con el propósito de ofrecer a sus ciudadanos nuevas experienci­as culturales y artísticas, la ciudad de Zaragoza se suma asimismo a las propuestas del Teatro, que, de forma abierta y accesible, ha buscado llegar al mayor número de espectador­es posible, fuera de sus muros y su localidad, con iniciativa­s como la retransmis­ión de ópera al aire libre o los conciertos de la Carroza del Teatro, que forman parte de la programaci­ón cultural de su ayuntamien­to o la creación del Círculo de Amigos del Teatro Real de Aragón, liderado por empresario­s aragoneses en apoyo al proyecto cultural del coliseo madrileño.

 ?? JAVIER DEL REAL ?? Montaje de «La nariz» en el Real
JAVIER DEL REAL Montaje de «La nariz» en el Real

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain