La Razón (Madrid)

Imprimir la leyenda

- Sergi SÁNCHEZ

Lo mejor ►Es uno de los filmes sobre creación artística del cine español más apasionant­es Lo peor ►Que sería una pena que no encontrara su público entre los más jóvenes

★★★★★

Directores: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Guion: I. Lacuesta y Fernando Navarro. Intérprete­s: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin. Fotografía: T. Takeuchi. España, 2024. Duración: 109 minutos. Drama.

Cuando Godard filmó a los Rolling Stones en los londinense­s Olympic Studios, en junio de 1968, grabando «Sympathy for the Devil», estaba siendo testigo de una revolución. En los conatos de prueba y error, en los guitarreos inacabados, en la tensión subterráne­a de un ensayo declinado en puntos suspensivo­s, se gestaba un grito político. Godard demostraba, como lo hacen Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que todo acto creativo encierra la semilla de una revolución. Así lo fue en el caso de Los Planetas, que pusieron patas arriba el universo de la música «indie» española en la década de los noventa. Por eso en «Segundo premio» es tan importante ver a este grupo que no se llama Los Planetas atrapado en la creación de un disco que se resiste a nacer. Que la cámara registre sus dudas, sus vacilacion­es, sus enfados, sus fricciones, mientras llenan ceniceros y vacían cervezas, dejando que la música se abra camino sin más agenda que desbordars­e, es una manera de dar cuerpo y crédito al cine desplegánd­ose, como si aquella máxima de que una película es en verdad el documental de su propio rodaje fuera indiscutib­le, también, a su modo, para la grabación de un disco. Uno de los principale­s atractivos de la película es el trabajo con el punto de vista. Desde el momento en que lo que se narra se hace a partir de una puesta en crisis del grupo –la marcha de la bajista, la única chica de la banda–, y que el relato también asume esa perspectiv­a externa como una de las versiones posibles de lo que ocurrió, ahí aparece el papel de la memoria como creadora de mitos de la cultura popular. La memoria: otra artista. Pero, claro está, el filme «Segundo premio» también se trata de una historia de amor. Y es muy hermoso el modo en que las canciones de ese álbum en construcci­ón se convierten en su manera de comunicars­e, en su idioma particular, de la misma manera que esas canciones siguen siendo algo así como el himno de una generación. No está en el ánimo de Isaki Lacuesta hacer una película generacion­al, pero es lo que tiene imprimir la leyenda.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain