La Razón (Madrid)

Más difícil todavía para Nadal

► El 14 veces campeón, que no es cabeza de serie, debuta en Roland Garros con Zverev, cuatro del mundo

- Francisco Martínez.

Rafa Nadal es en la actualidad el 276 del mundo, fruto de la inactivida­d el último año. Solo tiene 205 puntos: 100 del Mutua Madrid Open, 30 de Roma, 25 del Barcelona Open Banc Sabadell y 50 de Brisbane, del pasado enero. Son los únicos torneos que ha podido jugar. Para poder participar en Roland Garros ha recurrido al ranking protegido (9 del mundo) que tienen los lesionados de larga duración. Ese ranking le permite entrar en el cuadro, pero no como uno de los 32 cabezas de serie. El sorteo, por tanto, podía ser una bomba para el tenista balear, y... ¡boom! Lo fue: su primer rival será Alexander Zverev, el número cuatro del mundo.

Acostumbra­do a ir de menos a más en París, para llegar a la segunda semana ya con toda la maquinaria preparada, esta vez el 14 veces campeón no tendrá un respiro. respiro. Pero es que nada es normal en este curso para el balear, que segurament­e será el último de su carrera. Sus escasos partidos, consecuenc­ia de las lesiones, le han hecho ir dando pasos poco a poco. Hace apenas un mes no sabía ni si podría jugar en la gira de tierra. Participó en Barcelona, con cuidado; después en Madrid apretando un poco más, y en Roma igual, aunque se cruzó pronto con Hurkacz, que jugó un partidazo y lo derrotó con claridad. No se trataba ya de ganar, sino de saber si puede ser competitiv­o. Su cuerpo parece que de momento está reaccionan­do bien, aunque falta la prueba de los encuentros a cinco sets.

Rafa llegó a las instalacio­nes del torneo el lunes y ya por la tarde se puso a entrenar. Ha tenido sesiones con Korda, Rune, Wawrinka y Medvedev, rivales muy exigentes. Para entender mejor la dimensión de esta primera ronda de 2024 solo hay que retroceder a su último enfrentami­ento: fue en el mismo escenario, en 2022... Y en semifinale­s, el dramático día que el alemán se rompió un tobillo en mitad de un encuentro espectacul­ar, que pasaba las tres horas de duración sin que se hubieran disputado dos sets completos (mandaba el español por 7-6 [10/8] y 6-6). La rehabilita­ción fue larga y a Zverev le costó tiempo recuperar la forma, pero ahora está repleto de confianza y sintiéndos­e de nuevo entre los mejores. En septiembre de 2023 regresó al «top 10» y el pasado domingo ganó de nuevo un Masters 1.000, el de Roma.

La realidad es que más mala suerte no ha podido tener Nadal... Y tampoco Zverev. Es muy difícil para el español, pero tampoco dormirá tranquilo su rival sabiendo los números que tiene Rafa en Roland Garros: 112 victorias y 3 derrotas (más un abandono antes de jugar por una lesión en una muñeca) en 18 participac­iones. Ha triunfado allí en casi cualquier tipo de circunstan­cia: arrasando sin perder un set, finales que empezaron un domingo y acabaron un lunes por la lluvia (2012), bajo techo cuando lo pusieron en el octubre parisino el año de la pandemia (2020) y prácticame­nte cojo, con un pie dormido (2022). También van por el lado del zurdo Rune (unos hipotético­s octavos), Medvedev (cuartos) y Djokovic (semifinale­s).

Por el camino contrario al de Nadal está Alcaraz, que debutará contra un tenista procedente de la previa y después se las podría ver, siempre en teoría, con Draper, Korda, Shelton o Auger-Aliassime, Rublev o Tsitsipas y Sinner en semifinale­s, aunque está por ver el estado del italiano por su lesión de cadera... Y también cómo llega el murciano por la sobrecarga que ha tenido en el antebrazo derecho que le hizo renunciar a Roma.

Un Nadal-Alcaraz solo podría darse en la final.

 ?? AP ?? La última vez que Nadal y Zverev se enfrentaro­n también fue en Roland Garros... Pero en semifinale­s. El alemán se lesionó de gravedad
AP La última vez que Nadal y Zverev se enfrentaro­n también fue en Roland Garros... Pero en semifinale­s. El alemán se lesionó de gravedad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain