La Razón (Madrid)

Llenamos la cesta de la compra con los productos de los chefs

► Senén González lanza como novedad las croquetas de freidora de aire ► Y Dacosta nos ayuda a hacer un arroz perfecto en veinte minutos

- Tatiana Ferrandis.

Son numerosos los cocineros que no se limitan a centrarse en la creativida­d de recetas que solo unos pocos pueden degustar en sus restaurant­es de alta cocina. Qué va. De hecho, uno de sus mayores placeres es acercarse al comensal de a pie y diseñar productos que luego podamos adquirir en su web, en especializ­adas o, incluso, en las grandes superficie­s. Así, José Gordón, de El Capricho, quien se encuentra en un momento de esplendor, ya que «cada vez contamos con más reconocimi­ento internacio­nal», nos facilita la vida con varias recetas listas para comer. Entre ellas, el cachopo, el «steak tartar» de buey, la lasaña, las croquetas de cecina de buey, la morcilla y la manteca de buey, las albóndigas y los guisos, como el jarrete de buey, que envía a toda Europa y distribuye en el canal Horeca. Otra de las novedades es «A Fuego», de Quique Dacosta, cocinero que nos pone fácil hacer un arroz en casa gracias a los kits a adquirir en Petramora. Son tres las variedades que encontramo­s para preparar en casa en tan solo 20 minutos: el negro, donde el arroz Albufera ahumado a la leña de sarmiento se acompaña de caldo de pescado, tacos de sepia y su tinta y pulpitos; con costilla, con su caldo de carne, costillar de cerdo, pollo, setas y verduras; o la paella valenciana, también con su caldo de carne, conejo, pollo, garrafó y judía plana. En el Club del Gourmet de El Corte Inglés podemos adquirir las salsas XO de Dabiz Muñoz (kétchup ahumado, brava, mojo picón, ali oli…), además de los turrones y el roscón en Navidad. De Ricard Camarena nos quedamos con Letern, umami de mar, y Letern «El Nostre Oli», la salmuera madurada de anchoa, que emplea como un potenciado­r de sabor y como sustituta de la sal para la preparació­n de caldos. Asimismo, todos podemos tener en casa la salsa secreta de Dani García, es decir, la salsa Bull, que encontramo­s en los lineales de Carrefour en tres versiones: original, sin gluten y vegetal. Se trata de un aderezo, que forma parte de algunos de sus platos y bocados más icónicos, como el brioche de rabo de toro y la Burger Bull, de BiBo; en La Burger que le dio sentido a todo, de Leña, y en la hamburgues­a Rossini, de Dani Brasserie, en el Hotel Four Seasons Madrid. Están pensados para cuatro raciones. Por su parte, Humo es el licor de Chile Chipotle de Roberto Roberto Ruiz, un licor que conjuga la gastronomí­a y la mixología, técnicas prehispáni­cas a través del tatemado del chile Chipotle y la deliciosa tradición de los mejores licores europeos.

Nos han encantado las novísimas croquetas para freidora de aire de Senén González sin gluten, que llegan al mercado después de varios años de investigac­ión. Es un bocado crujiente por fuera y una bechamel casi líquida, que sorprende por su sabor y contraste de texturas. Tan recomendab­le es la de jamón ibérico con pan rallado como la de queso azul y nueces y la de bacalao con cebolla carameliza­da. Por su parte, de Ángel León, Premio Nacional de Gastronomí­a a la Mejor Investigac­ión e Innovatien­das

«Vivimos una modernizac­ión del sector. Hay detalles que ya no se penalizan»

ción Gastronómi­ca, seguimos cenando la pasta del mar, que comerciali­za con Pescanova. Nos gustan tanto los tallarines de salmón, sin gluten y sin lactosa (envase de 150 gr., 3,09 euros) y de bacalao, como los espaguetis de merluza con salsa de sepia. Que levante la mano quien no ha sorprendid­o a los suyos con la mismísima fabada de Casa Gerardo. Pedro y Marcos Moran han envasado con La Catedral de Navarra el mismo guiso que han elaborado cinco generacion­es en el restaurant­e de Prendes desde 1882. Quien también cocina para nosotros es Jordi Vilà, de Alkimia (Barcelona), cuyos interesant­ísimos platos preparados a los madrileños nos llegan pidiéndolo­s por encargo para recibir siempre durante el fin de semana a través de la web de Petra Mora. Vayan pensando un almuerzo bestial sin mover un dedo, ya que puede abrir la puerta a los canelones de Alkimia, a la lasaña con espinacas y cebolla confitada, a las sardinas en escabeche cítrico, a la sanfaina, a los pepinos encurtidos… También, las conservas de Güeyu Mar con Abel Álvarez al frente, artífice de los mejillones, las navajas y las sardinas a la brasa y los calamares en su tinta que degustamos a tantos kilómetros de distancia. Caviaroli, que son las cápsulas de aceite de oliva virgen extra que explosiona­n en la boca llevan el sello de Albert Adrià (de oliva verde, picante y negra…), lo mismo que las pastas de la marca Atavi; las conservas de La Cala, los turrones que comerciali­za junto a Torrons Vicens; las salsas que llevan su nombre, como el alioli, romesco, brava, miso, ponzu, marinera y sofrito; los chocolates Jolonch by Adrià. Muy bien viaja el pan Amós, que parte del Cenador de Amós. Lo hay con pasas y nueces, aceite, de semillas, entre otras variedades, además del BizcochAMO­S de limón y especias. Asimismo, los Roca nos acercan su cocina líquida a través de Esperit Roca, que nace de la voluntad de aportar su visión del paisaje, destilarlo y brindarle una novedosa mirada líquida. Entre ellas, destaca el aguardient­e de garrofa y la ginebra de cacao, por poner un ejemplo. Asimismo, Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, responsabl­es del tercer mejor restaurant­e del mundo, desde Disfrutar venden, entre otros productos, sus vinos y libros o el vodka de trufa.

 ?? CEDIDA ?? Todos podemos tener en casa la salsa secreta de Dani García, es decir, la salsa Bull
CEDIDA Todos podemos tener en casa la salsa secreta de Dani García, es decir, la salsa Bull
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain