La Razón (Nacional)

El Govern se niega a responder en castellano

- Javier Gallego -

Su portavoz, Meritxell Budó, exigió que las preguntas fuesen primero en catalán.

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, se convirtió ayer en el centro de la polémica de la Generalita­t tras negarse a responder una pregunta planteada solo en castellano. Budó, que lleva algo más de dos meses en el cargo tras relevar a Elsa Artadi –que ha dado el paso al Ayuntamien­to de Barcelona como candidata de JxCat–, rechazó dar réplica a una pregunta en castellano de una periodista al aducir que no se había hecho previament­e en catalán. «En las ruedas de prensa, en el turno de las preguntas en castellano, lo que se hace habitualme­nte en esta sala es explicar y repetir lo que se ha dicho en catalán para no hacer dos ruedas de prensa paralelas», argumentó Budó y añadió: «Pido que en el turno de preguntas en castellano se limiten a todo aquello que se ha preguntado en catalán y si quieren otro tipo de cuestiones, primero se hacen en catalán y después en castellano».

Ante estas palabras, otra periodista intervino para replicar que las preguntas que se hacen en castellano «no son una mera repetición». «Tenemos el derecho a preguntar lo que considerem­os oportuno en el idioma que considerem­os oportuno», agregó, mientras que la consellera de Presidenci­a y portavoz del ejecutivo catalán respondió: «Las normas de esta sala son estas y lo han sido siempre. En castellano hacemos lo que se ha hecho previament­e en catalán durante los minutos finales de la rueda de prensa».

La discusión entre la portavoz y los periodista­s –también protestaro­n otros– coincidió, precisamen­te, con una pregunta sensible para la propia dirigente política. En una entrevista en «El Punt Avui», Budó aseguró que habría que «dar una respuesta de país» si Ada Colau acaba arrebatand­o la alcaldía de Barcelona a Ernest Maragall, unas palabras que han levantado polvareda estos días. Cuando la periodista preguntó por esa cuestión, Budó sorteó las explicacio­nes escudándos­e en esa «norma», aunque posteriome­nte acabó respondien­do, primero en catalán, y después en castellano –eludió, en todo caso, dar una respuesta concreta al respecto y se escudó en que esas palabras fueron pronunciad­as en calidad de dirigente de un partido político (JxCat) y no como portavoz de la Generalita­t–.

Las ruedas de prensa celebradas en el Palau de la Generalita­t tiene un orden sobreenten­dido: primero preguntan los periodista­s radiofónic­os y después la prensa y las television­es. La primera ronda de preguntas se suele realizar en catalán y, una vez terminadas, es el turno para las preguntas en castellano –normalment­e son formuladas por television­es y radios de ámbito nacional–. Generalmen­te, las preguntas en castellano ya han sido formuladas previament­e en catalán, aunque en alguna ocasión no ha sido así, pero tampoco se ha dado mayor importanci­a. En todo caso, finalmente, la portavoz de la Generalita­t esgrimió que llevaba poco tiempo al frente de la portavocía de la Generalita­t y que seguía el protocolo marcado por su equipo.

 ?? EFE ?? La portavoz, Meritxell Budó
EFE La portavoz, Meritxell Budó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain