La Razón (Nacional)

SIETE VECES MÁS AZUL QUE NARANJA

- PABLO GÓMEZ

Albert Rivera planteó el ciclo electoral de abril y mayo como el hito fundaciona­l del nuevo centro derecha. Con el Partido Popular en declive, el presidente de Ciudadanos situó en la sucesión de campañas electorale­s el momento en el que su partido debía relevar a los de Pablo Casado. La ola naranja frente a la depresión azul. Concretado el escrutinio, el diagnóstic­o parece claro: el PP no sólo evitó ser superado, sino que recuperó parte del terreno perdido y se consolidó a nivel territoria­l como el referente del bloque que conforma junto a Ciudadanos y Vox.

Del análisis de las elecciones municipale­s, la posición predominan­te del PP no admite debate. Los de Casado logran siete veces más poder en las ciudades y pueblos del país que Cs. Los tres partidos del centro derecha sumaron un total de 23.652 concejales en todo el país. De ellos, el 85,9% son azules, esto es, formaron parte de candidatur­as del PP. Se trata de un total de 20.321 ediles repartidos por 16 comunidade­s –de la comparativ­a queda fuera Navarra– y de las dos ciudades autonómas. Frente a ello, el músculo de Ciudadanos en el ámbito municipal es aún pequeño: lograron 2.788 concejales en 15 comunidade­s –no obtuvieron asientos en consistori­os del País Vasco– y en Melilla. Este total de ediles naranjas representa el 11,7% de los logrados por el centro derecha. Vox sumó 543 concejales en 12 regiones –todas salvo Canarias, Navarra, País Vasco, Galicia y Cataluña– y las dos ciudades autónomas. El porcentaje de los de Abascal dentro de la tarta que comparten con PP y Cs alcanza el 2,3%. De la batalla en los ayuntamien­tos, el PP salió victorioso en todas las comunidade­s excepto en Cataluña: los de Rivera lograron aquí el 5,1% de los votos y 238 concejales frente al 3,1% y los 67 ediles obtenidos por las candidatur­as locales configurad­as por el equipo de Casado. La victoria más contundent­e para los populares se concretó en Galicia, con más de 30 puntos de ventaja sobre las listas naranjas. En la comunidad gallega, el PP sumó el 33,35% de los apoyos y 1.629 ediles frente al 1,91% y los 33 concejales de Ciudadanos.

De la comparativ­a bruta de los votos logrados por estos tres partidos, destaca aún más la victoria popular. El PP superó el umbral de los 5 millones de votos, más de 3 millones por encima de Ciudadanos, que en esta ocasión se quedó en las 1,8 millones de papeletas.

En el plano autonómico, las fuerzas entre populares y naranjas se igualan. A pesar de ello, el PP logra casi doblar a Ciudadanos también en este terreno. Entre el 28-A y el 26-M se celebraron elecciones a los parlamento­s regionales de 13 comunidade­s. La suma de PP, Cs y Vox arroja un total de 339 diputados autonómico­s. El 58,1% de esos escaños (197) los ocuparán candidatos populares. Ciudadanos tendrá 105 (30,9%) y Vox sumará otros 37 (10,9%). En términos de apoyo popular, el PP sacó de ventaja a Cs más de un millón de papeletas en las autonómica­s: 2,9 millones frente a 1,9. En el cara a cara autonómico entre Casado y Rivera, muchas encuestas apuntaban a que el «sorpasso» naranja se vería materializ­ado en varias regiones pero en ninguna se concretó. En las tres en las que este «sorpasso» se quedó más cerca fueron Madrid, Asturias y Comunidad Valenciana. En la primera de ellas, la disputa entre Isabel Díaz Ayuso (PP) e Ignacio Aguado (Cs) se resolvió por menos de tres puntos de distancia. Los populares cosecharon el 22,21% de los votos y 30 diputados y el partido naranja el 19,42%, con 26 asientos en la cámara de Vallecas. En la Comunidad Valenciana, las elecciones tuvieron lugar en abril y el margen entre ambos partidos fue mínimo: 18,88% para el PP –traducido en 19 escaños– y 17,45% para Ciudadanos, que valen 18 asientos en las Cortes de la capital del Turia. En Asturias, la distancia fue de cuatro puntos. En el otro extremo, se encuentran Murcia y La Rioja, en las que la victoria de las listas del PP sobre las de Ciudadanos superaron los 20 puntos porcentual­es.

Los 20.321 ediles del PP por toda España contrastan con los 2.788 de Cs que estrenarán su condición de concejal este sábado. En las cortes regionales, el PP dobla a los de Rivera»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain