La Razón (Nacional)

DOS POPULISTAS CONTRA LAS CUERDAS

- MATTEO RE Doctor en Historia Contemporá­nea y profesor en la Universida­d Rey Juan Carlos

Salvini y Di Maio intentan cerrar el conflicto entre partidos. ¿Por qué tratan de acercar ahora posturas? Tras las elecciones europeas ha quedado algo muy claro, el partido fuerte ahora mismo es La Liga de Salvini. El bando de Di Maio, el Movimiento 5 Estrellas, ha perdido muchísimos apoyos. Si comparamos los resultados de las europeas con el de las elecciones generales del año pasado, vemos cómo la Liga ha pasado del 17% al 34%, mientras que el M5E se ha desplomado pasando del 32% al 17%. Salvini tiene ahora la sartén por el mango, pero no le conviene forzar la caída del Gobierno. Sabe que los apoyos que le vienen de su derecha (sus aliados naturales) podrían no ser suficiente­s para gobernar en solitario. Por su lado, Di Maio tampoco quiere nuevas elecciones. Viendo los últimos resultados, su partido podría salir bastante mal parado.

¿Seguirá Salvini sin ceder en sus políticas contra los recortes a pesar de la amenaza de la Comisión? Eso parece, al menos si damos credibilid­ad a lo que él mismo dice. Ayer el vicepresid­ente declaró: «Si Europa procede con la sanción Italia podría dejar de pagar los 6.000 millones de euros que ingresa cada año en las arcas de la UE». Salvini es consciente de que la deuda italiana no es la deuda griega. Era de unos 200.000 millones la de los griegos y alrededor de 2,3 billones la de los italianos. Es normal que Europa se vea forzada a negociar de una manera más «delicada» con Italia. Lo que sorprende aquí es la reacción de los mercados. Ayer la prima de riesgo cerró en 254 puntos. La cifra está bajando y no subiendo, como cabría esperarse en medio de este tira y afloja entre Italia y la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain