La Razón (Nacional)

UNA OPERACION COSMÉTICA Y LIMITADA

- RANDY CAPPS

Director de investigac­ión para EE UU en el Instituto de Política Migratoria. Preguntas de Esther S. Sieteiglei­sas

Trump ha amenazado con «deportar a millones de inmigrante­s ilegales», ¿pero es plausible que empiecen las deportacio­nes y arrestos masivos en las grandes ciudades de EE UU?

El ICE (Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas) tiene capacidade­s limitadas para el arresto de personas en el interior de EE UU porque solo puede alinear un reducido número de agentes y porque los arrestos en las casas y en la comunidad requieren un plan extensivo y un trabajo intenso. Informes previos sugerían que el ICE tenía como objetivo alrededor de 2.000 personas en 10 ciudades. Anteriorme­nte, las operacione­s en diferentes ciudades han sido de un tamaño similar. Las próximas operacione­s no van a ser mayores que las anteriores y tampoco se califican como «masivas». Acabarán resultando en miles de arrestos, no decenas de miles ni mucho menos estarán cerca del millón. Para poner en perspectiv­a, el ICE en los últimos dos años ha arrestado alrededor de 40.000 personas anualmente en operacione­s comunes y nunca han arrestado a más de 45.000 personas de esta manera por año. En los pasados años ha habido, en total, más de 200.000 arrestos, pero la gran mayoría de estas detencione­s son de gente que ya había sido arrestada, condenada a prisión por la policía local por otros crímenes y transferid­a a la custodia del ICE.

¿Y es legal según la actual legislació­n estadounid­ense?

El ICE tiene la autoridad para arrestar a cualquiera en Estados Unidos sin la autorizaci­ón legal así como a cualquiera que no sea ciudadano y que ha cometido algún delito grave. Teóricamen­te, esto significa que los 10-11 millones de inmigrante­s indocument­ados en el país son susceptibl­es de ser arrestados y deportados; sin embargo, pocos de ellos serán arrestados por la falta de capacidad que he mencionado en la pregunta anterior. Además, los rumoreados «objetivos» de la operación son gente que ya ha recibido la orden de expulsión por un juez de inmigració­n y, por ello, pueden ser legalmente deportados sin necesidad de otro juicio; pueden apelar las deportacio­nes, pero raramente consiguen prosperar. El ICE también tiene la autoridad legal para arrestar y detener a cualquiera que ellos encuentren indocument­ado o que pueda ser deportado por haber cometido algún crimen grave, durante el curso de las operacione­s. Estos reciben el nombre de «colaterale­s», que son los que no eran objetivos originales de la operación.

¿Cuáles serán las consecuenc­ias para estos ciudadanos que son detenidos y deportados?

Algunos de los que son arrestados y detenidos pueden apelar su deportació­n, pero la mayoría de los objetivos serán deportados rápidament­e porque ya han recibido la orden de expulsión, por las razones que he mencionado en la pregunta anterior. Si ellos escogen apelar podrían quedarse mucho más tiempo detenidos, segurament­e sufrirían allí y sus apelacione­s no prosperarí­an. Puedo anticipar que muchos de ellos estarán de acuerdo en ser deportados y serán deportados rápidament­e. Los demás que no sean los objetivos de la operación, «los colaterale­s», no tendrían una orden de expulsión existente. Ellos se quedarán detenidos más tiempo a la espera del juicio en los tribunales de inmigració­n. Sin embargo, los niños no pueden ser detenidos más de 20 días, y por ello, el ICE necesitará encontrar alternativ­as para ellos, como hoteles o si no, liberarlos con localizado­res o bajo supervisió­n. La logística para la detención y el seguimient­o de las familias con niños es difícil, esa es una de las razones por las que las operacione­s se dilatan en el tiempo. Se rumorea que se debe a las objeciones del secretario de Seguridad Interna sobre cómo tratar a las familias arrestadas con niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain