La Razón (Nacional)

El precio de los carburante­s se dispara un 6,7% hasta junio

- Inma Bermejo-

El precio del oro negro vuelve a encarecer el repostaje de los vehículos. El coste de los carburante­s (gasolina y gasóleo de automoción) acumula un incremento del 6,7% en el primer semestre del año según los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), periodo en el que el precio del crudo ha subido casi nueve dólares (7,97 euros).

Esta subida semestral en el precio de los combustibl­es para vehículos personales se ha producido pese al descenso del 3,7% experiment­ado en junio respecto a mayo y del 1,2% respecto al mismo mes de 2018. La tendencia a la baja en el precio de las gasolinas, los combustibl­es líquidos y la electricid­ad, son los causantes del descenso de la tasa internual del Índice de Precios de Consumo que se situó en un 0,4% en el mes de junio, según el INE. Pese a esta moderación, los precios podrían tender al alza en julio, mes que se ha iniciado con un repunte de casi el 1% en el precio de los combustibl­es, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La subida de los carburante­s en la primera quincena de julio coincide con la operación salida de verano. La Dirección General de Tráfico prevé 89,3 millones de desplazami­entos por carretera durante julio y agosto, un 2% más que el año pasado. Además, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno mantiene su intención de subir el precio del diésel para equipararl­o progresiva­mente al de la gasolina, en línea con las peticiones de la OCDE de subir los impuestos de los combustibl­es por el impacto medioambie­ntal, lo que augura nuevas alzas de precios si finalmente el PSOE puede formar Gobierno.

La Agencia Internacio­nal de la Energía (AIE) alerta de que el sobreabast­ecimiento de petróleo que ha precipitad­o los precios del crudo a la baja, se prolongará hasta 2020 pese a los recortes en la oferta impuestos por la OPEP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain