La Razón (Nacional)

El virus le cuesta 2.945 millones a El Corte Inglés

Las ventas cayeron un 32% en 2020 pero ya casi han recuperado el nivel anterior al covid. El negocio online se disparó un 132%

- POR R. L. VARGAS

El Corte Inglés logró superar el año de la pandemia –en su caso, su ejercicio fiscal va de marzo a febrero– con un beneficio bruto (ebitda) positivo de 142 millones de euros, pero con las pérdidas más abultadas de su historia, 2.945 millones de euros, motivadas en gran medida por las provisione­s que ha realizado para protegerse de los efectos de la crisis. La empresa cerró el ejercicio con una cifra de negocio de 10.432 millones de euros –un 31,6% menos que en el ejercicio anterior– y unas pérdidas netas antes de provisione­s de 445 millones. Este resultado obedeció principalm­ente, según explicó, al cese de gran parte de su actividad durante el confinamie­nto y los posteriore­s cierres, así como a la ausencia de turismo.

La compañía informó de que de acuerdo con las medidas de prudencia contables, registró unas provisione­s por valor de 2.500 millones que ha destinado a cubrir deterioros de inmoviliza­do, existencia­s y créditos fiscales. La mayor parte de estas provisione­s derivan de una actualizac­ión de activos como consecuenc­ia de la transforma­ción hacia un modelo de negocio más digital. Tras estas provisione­s, su resultado neto negativo fue de 2.945 millones de euros.

A pesar de las adversas condicione­s en que tuvo que operar, el negocio de «retail» de la compañía descendió un 19% respecto al año anterior. Un retroceso derivado, según el grupo, del menor turismo de compras y que consiguió paliar en parte con su apuesta por el modelo omnicanal y la digitaliza­ción. El impulso de los servicios de entrega en el día, recogida

La pandemia ha asestado un duro golpe al grupo, que tuvo que provisiona­r 2.500 millones para cubrir sus cuentas

recogida en tienda o Clickc&Car, así como la utilizació­n de las propias tiendas como plataforma­s logísticas para la preparació­n y envío de pedidos, resultaron decisivos en la evolución del negocio, según aseguró. El Corte Inglés explicó que este proceso de digitaliza­ción ha incrementa­do el peso de su venta online hasta situarse en un 17,3% del volumen total del negocio de retail, lo que representa un incremento del 132% respecto al año anterior.

En cuanto a Viajes El Corte Inglés, la falta de movilidad y la ausencia de turistas ha tenido un fuerte impacto en sus ventas, que cayeron un 89%.

El grupo reforzó su posición de liquidez que, a cierre del ejercicio, se situó en 3.549 millones de euros. Su deuda ha aumentado en 560 millones, hasta alcanzar los 3.811 millones.

Como avance del primer trimestre del ejercicio 2021, la compañía aseguró que sus ventas de «retail» están ya en niveles cercanos a los de 2019.

 ?? EFE ?? El negocio del «retail» –la venta al por menor– descendió un 19% el año pasado
EFE El negocio del «retail» –la venta al por menor– descendió un 19% el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain