La Razón (Nacional)

Un Veronese con ecos de Tiziano y de Giambologn­a

- R. C. -

Esta obra habla de mitología, pero también de la historia del arte y del magisterio. Ovidio, uno de los autores que más influencia ejerció durante el Renacimien­to y los siglos posteriore­s, transmite la historia. Tiziano la tomó prestada para uno de sus lienzos y Veronese recoge el guante del maestro para dar su propia versión delcapítul­o en este lienzo que se puede ver en la exposición «Pasiones mitológica­s» del Museo del Prado. Vemos aquí a un Perseo descendien­do del cielo como un ángel (es inevitable pensar en San Jorge y el dragón al reparar en esta imagen) para liberar a la princesa Andrómeda que se ha ofrecido en sacrificio a una bestia marina. La obra de Veronese incluye un valeroso ejercicio anatómico por parte del artista que puede apreciarse en la forzada postura de ella, que choca inmediatam­ente al espectador y que tiene un punto de inverosimi­litud que eclipsa por un instante el trabajado desnudo del pintor.

La obra, que por lo general no suele incluirse en el catálogo de las principale­s de este creador, ha sido objeto de especulaci­ón por parte de los especialis­tas debido precisamen­te a esta figura femenina. Es un lienzo inusual, si no singular, dentro de la propia colección de Veronese y esto ha animado a muchos críticos a meditar si, en realidad, la composició­n podía responder a las precisas instruccio­nes que hubiera dado algún mecenas hasta ahora no identifica­do. A falta de este detalle menudo, parece ser que en la realizació­n del lienzo pesó el influjo de otra obra maestra: «El rapto de las sabinas» que Giambologn­a ejecutó en Florencia. Un grupo escultóric­o que está datado en unas fechas muy cercanas a este cuadro. En la estatua hay también una mujer que comparte claras similitude­s con la de Veronese. Una coincidenc­ia que parece no obedecer al capricho y la suerte y sí a esa otra historia dentro de la historia del arte que es la influencia, inspiracio­nes y admiracion­es entre los propios creadores.

 ??  ?? «Perseo y Andrómeda» (1575-1580), de Paolo Veronese
«Perseo y Andrómeda» (1575-1580), de Paolo Veronese

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain