La Razón (Nacional)

Ampliadas las ayudas para rehabilita­r viviendas a tres millones de euros

La Junta extiende el beneficio con la finalidad de alcanzar a todas las familias que han cumplido los requisitos

- POR JAVIER RUIZ

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado las ayudas de rehabilita­ción edificator­ia para viviendas y pisos individual­es de 1,8 a 2,9 millones de euros. Así lo dio a conocer ayer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien aseguró que «vamos a poder resolver, en las próximas dos o tres semanas, la convocator­ia de ayudas de rehabilita­ción B y C que han pasado de haberse convocado con 1,8 millones de euros a que tengan 2,9 millones de euros, porque vamos a conseguir de esa manera que el cien por cien de todas las familias de CastillaLa Mancha que cumplieran los requisitos obtengan la ayuda».

Además, Hernando avanzó que próximamen­te se resolverán las ayudas para la adquisició­n de viviendas para jóvenes en municipios de menos de cinco mil habitantes en «una convocator­ia en la que también hemos aumentado el dinero de un millón a 1,6 millones de euros. Un sesenta por ciento más para que, de igual modo, el cien por cien de las familias jóvenes de Castilla-La Mancha que quieran adquirir una vivienda reciban hasta 10.800 euros para que puedan emprender una vida emancipánd­ose y consiguien­do por fin esa casa que tanto anhelaban».

Asimismo, el responsabl­e de Fomento explicó que «también en las próximas semanas vamos a lanzar ya la segunda convocator­ia de ayudas para el alquiler Covid-19; de tal modo que aquellas familias que hayan visto cómo sus ingresos se reducen por culpa de una pandemia como la que estamos sufriendo puedan tener una ayuda y puedan tener una mano que consiga que se levanten otra vez después de un tropiezo».

De esta manera, se concederá a las personas beneficiar­ias una ayuda del cien por cien de la renta mensual, que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente, con un máximo de 650 euros de ayuda y se podrá conceder desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021.

Rehabilita­ción de Santa Marta

Además, Nacho Hernando visitó ayer en Ciudad Real el edificio Santa Marta, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Zamora, Zamora, y el delegado de Fomento en la provincia, Casto Sánchez. Un edificio donde, gracias a una ayuda de rehabilita­ción por valor de 257 mil euros, se ha llevado a cabo una actuación que ha permitido una reducción del 67% en cuestión de emisiones de dióxido de carbono, se ha reducido la demanda de calefacció­n y refrigerac­ión del edificio en torno al cincuenta por ciento. Su calificaci­ón energética ha pasado de la letra D a la letra C, en emisiones CO2 y de la letra E a la letra D, en demanda de calefacció­n y refrigerac­ión.

En este contexto, el consejero de Fomento remarcó que «lo verdaderam­ente importante, al menos a lo que más nos importa a nosotros, es poder contribuir, poder ayudar a que la factura de la luz de tantas y tantas familias en Castilla-La Mancha se vea algo rebajada y más aún con los tiempos que corren, en los que la factura de la luz da más disgustos que alegrías. Va a poder ver cómo ese ahorro energético se va a traducir en menos euros que salen de los bolsillos y una factura más amable».

Por último, Hernando, en declaracio­nes a Onda Cero Ciudad Real, se pronunció sobre las posibilida­des de futuro del aeropuerto de Ciudad Real. En este sentido, aseguró que la inversión de treinta millones de euros para la construcci­ón y mantenimie­nto de un apeadero de Ave en esta instalació­n sería determinan­te en su desarrollo, para lo cual esperó la colaboraci­ón de Renfe y el Ministerio de Fomento.

 ?? JCCM ?? El consejero de Fomento, Nacho Hernando, visitó el edificio Santa Marta en Ciudad Real, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Zamora, y el delegado de Fomento
JCCM El consejero de Fomento, Nacho Hernando, visitó el edificio Santa Marta en Ciudad Real, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Zamora, y el delegado de Fomento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain