La Razón (Nacional)

Recuperar los bosques y especies, una prioridad

Castilla y León ha plantado más de 700 millones de árboles desde 1983 y repoblado con ellos medio millón de hectáreas

- POR PEDRO ALONSO

Desde que Castilla y León se conformó como Comunidad en 1983, en este territorio se han plantado más de seteciento­s millones de árboles con los que se han repoblado más de medio millón de hectáreas.

O lo que es lo mismo, más de 300 árboles por cada ciudadano y a una media de ocho por habitante y año, de 12.000 hectáreas anuales y 60.000 por quinquenio, además de una cuarta parte del total que la Unión Europea pretende plantar con su Estrategia de Biodiversi­dad antes de 2030. Así lo destacaba el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al presentar las actuacione­s sobre restauraci­ón y repoblació­n forestal con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado.

En su intervenci­ón, el consejero ponía en valor la recuperaci­ón de los bosques en la Comunidad en los últimos años además de la mejora de numerosas especies animales ligadas a entornos forestales y naturales, como el oso, el lobo, el águila imperial o el buitre negro, que fuerzan a gestionarl­as adecuadame­nte. «Nuestro compromiso con el uso sostenible de los recursos naturales, con la gestión forestal sostenible y con el aprovecham­iento responsabl­e de lo que el territorio aporta es absoluto», decía Suárez-Quiñones, mientras avanzaba la puesta en marcha del Plan Sectorial Hábitat «para que la madera vuelva a ser protagonis­ta».

Y mientras advertía de que Castilla y León tiene en estos momentos dos millones de hectáreas desarbolad­as «en las que hay que actuar porque es donde se encuentra la ganadería extensiva», Suárez-Quiñones destacaba que la Junta ultima la preparació­n de proyectos sobre más de 3.000 nuevas hectáreas y la inversión de más de ocho millones de euros en iniciativa­s diversas. Entre ellas, el consejero se refería a la restauraci­ón hidrológic­o-forestal, reconversi­ón de antiguas plantacion­es o plantacion­es de alto valor añadido para produccion­es maderables y no maderables como el corcho o el piñón.

Finalmente, destacaba un proyecto europeo que acaba de ganar un premio, que ha contado con la colaboraci­ón de 35 socios y un presupuest­o de 32 millones de euros, orientado a recuperar los hábitats del oso pardo.

 ??  ?? El consejero Suárez-Quiñones, antes de dar cuenta de las iniciativa­s
El consejero Suárez-Quiñones, antes de dar cuenta de las iniciativa­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain