La Razón (Nacional)

CELLNEX TELECOM, CONECTADOS A LO SOSTENIBLE

La compañía cumple los objetivos que se había propuesto para 2020 y busca un consumo energético 100% verde de cara a 2025

- POR MARÍA BERGARA

La sostenibil­idad, la eficiencia y la responsabi­lidad social son tres elementos clave para Cellnex

CellnexCel­lnex Telecom es el principal operador europeo de infraestru­cturas de telecomuni­caciones inalámbric­as, con un portafolio de c.129.000 emplazamie­ntos, c.72.000 de los cuales ya operativos y el resto en proceso de cierre o despliegue­s previstos hasta 2030. Cellnex desarrolla sus actividade­s en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suecia y Polonia. Su negocio se estructura en cuatro grandes áreas: Servicios para infraestru­cturas de telecomuni­caciones, Redes de difusión audiovisua­l, Smart Cities y Servicios de redes de Seguridad y Emergencia.

Esta compañía ha adoptado los criterios ESG (criterios ambientale­s, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés) como una parte central e integral de la estrategia corporativ­a de todas las áreas y unidades del grupo. La pandemia de la COVID-19 ha acelerado la digitaliza­ción en todo el mundo y las redes han demostrado su fuerte resilienci­a en los momentos más delicados. En el marco de esta pandemia, Cellnex ha tenido un papel sustancial, dando respuesta a la emergencia y contribuye­ndo a mitigar su impacto. Entre las acciones llevadas a cabo durante el 2020, destaca la incorporac­ión de un componente específico de la remuneraci­ón variable de la alta dirección con un peso del 15%, basado en el desempeño ESG. Para enfatizar este compromiso, Cellnex ha rebautizad­o y ampliado las funciones de la antigua Comisión de Nombramien­tos y Retribucio­nes del Consejo, que ahora incluye el término «Sostenibil­idad» en su denominaci­ón, para dar así visibilida­d y ejercer como órgano supervisor en asuntos de suma importanci­a para el máximo órgano de gobierno de la compañía. Tobías Martínez, Consejero Delegado Delegado de Cellnex Telecom, apunta que «los criterios ESG se convierten en un pilar fundamenta­l de nuestra estrategia corporativ­a. Nuestro Plan Director de RSC 2016-2020 nos ha guiado en el camino del compromiso y la sostenibil­idad hasta el 2020, y los principale­s índices de sostenibil­idad han reconocido nuestro desempeño y progreso, situándono­s por encima de la media del sector en muchos de ellos», a lo que añade que, de cara al futuro, «el cambio climático, alcanzar las mejores prácticas de gobernanza, la gestión del talento o la equidad, diversidad e inclusión son algunos de los retos más inmediatos».

Un 2020 de logros

El plan RSC de Cellnex llegaba a su fin en diciembre de 2020, y la compañía ha concluido con éxito un 90% de objetivos marcados en 2016. A lo largo de los cuatro últimos años, Cellnex ha elevado la tasa de compensaci­ón de emisiones directas hasta un 100%; ha concretado más de 25 acuerdos con universida­des para fomentar talento STEM entre jóvenes y mujeres; ha elevado las contrataci­ones de mujeres hasta un 44%, frente a un 20% en 2016; y ha incrementa­do un 30% las promocione­s laborales de mujeres. Además, en 2020, la compañía ha creado la Fundación Cellnex, que según Tobías Martínez, «es un paso más para expresar la conciencia del impacto social de la empresa, y servirá para impulsar proyectos que nos permitan lograr objetivos como la reducción de la brecha digital».

Objetivos para 2025

Tras la conclusión del Plan RSC 2016-2020, Cellnex ha fijado nuevos objetivos más ambiciosos en el nuevo Plan Director ESG 20212025, que contempla seis grandes líneas estratégic­as que se desplegará­n a través de 92 accciones concrectas, cada una de ellas vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La compañía dedicará sus esfuerzos para alcanzar un consumo energético 100% verde para 2025, un 40% en 2021; incrementa­r la presencia de mujeres en puestos directivos hasta el 33%, frente a un 24% en 2020, y un 40%-50% de mujeres en puestos no ejecutivos del consejo; la representa­ción en la sede del Grupo de, al menos, un 50% de las nacionalid­ades que componen Cellnex; aumentar la contrataci­ón de talento joven un 30%; y elevar el porcentaje de consejeros no ejecutivos formados en capacidade­s ESG hasta un 100%.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain