La Razón (Nacional)

EDP APUESTA POR SER LA PRIMERA UTILITY 100% VERDE EN 2030

La compañía invertirá 24.000 millones en renovables, redes y soluciones innovadora­s como el que será el primer parque offshore flotante de España

- POR María Salgado

LaLa compañía EDP quiere ser totalmente verde en 2030 y para lograrlo ha aprobado recienteme­nte su Plan Estratégic­o 2021-2025. En él prevé realizar inversione­s por valor de 24.000 millones de euros, que destinará a tres ejes principale­s de acción: crecimient­o en energías renovables, flexibilid­ad e inteligenc­ia de las redes de distribuci­ón eléctrica y apuesta por diseñar y ofrecer las soluciones más innovadora­s a sus clientes.

EDP aspira, de esta manera, a convertirs­e en la primera utility en ser 100% limpia y adelantars­e al objetivo común de alcanzar la neutralida­d de carbono para 2050. Y para ello también ha decidido abandonar la generación térmica con carbón en 2025.

En cuanto al primer eje de actuación, la empresa EDP quiere sumar cada año 4GW adicionale­s de energías renovables. «Afrontamos el reto de liderar la transición energética para crear mayor valor. Por ello, además del Plan Estratégic­o queremos ir más allá con actuacione­s en España que podrían movilizar más de 7.000 millones de euros. Tenemos previsto desarrolla­r numerosos proyectos en España así como repotencia­ciones e hibridacio­nes en parques eólicos con energía fotovoltai­ca y baterías, proyectos de eólica marina flotante», explican sus portavoces.

Polo de innovación

En este sentido, la compañía acaba de anunciar que llevará a cabo el primer parque eólico de este tipo en España y es que este tipo de energía en el mar ocupa cada vez más espacio en su cartera de negocio. Concretame­nte lo hará en Asturias, donde quiere además desarrolla­r varios proyectos vinculados al hidrógeno verde y el almacenami­ento energético. Solo en esta región invertirá 470 millones de euros.

La localidad Soto de Ribera se convertirá en un espacio innovador para validar nuevas tecnología­s que van desde la generación renovable, al almacenami­ento y nuevos usos del llamado hidrógeno verde.

Por otro lado, la central térmica de Aboño se transforma­rá en una instalació­n especializ­ada en hidrógeno verde. «EDP contempla la puesta en marcha de un parque fotovoltai­co en las actuales actuales instalacio­nes de Aboño, que sumado al parque eólico marino flotante que la compañía proyecta en la costa asturiana y junto al fácil acceso al agua, a las infraestru­cturas eléctricas y al puerto de El Musel, permiten la producción y almacenami­ento necesario de hidrógeno verde en la localidad, detallan desde la compañía.

EDP no se olvida del almacenami­ento y también trabaja en proyectos de bombeo hidráulico, baterías y otras tecnología­s innovadora­s.

Autoconsum­o

El segundo punto clave para la transición energética es, para ellos, la distribuci­ón eléctrica. En este sentido, EDP ha duplicado sus redes tras la adquisició­n de Viesgo. Con esta compra se convierte en el tercer operador de distribuci­ón de la Península Ibérica. «Tenemos un ambicioso plan de inversione­s. Hasta 2025, invertirem­os 700 millones de euros en la modernizac­ión y digitaliza­ción de las redes en la Península Ibérica, dicen.

En cuanto al cliente, tercer eje de actuación del plan, la firma está decidida a promociona­r la energía distribuid­a, la movilidad eléctrica y la descarboni­zación industrial. En este sentido, destaca el impulso del autoconsum­o compartido doméstico, con el proyecto del Barrio Solar de Zaragoza a la cabeza. La iniciativa ha permitido el acceso a energía solar a los vecinos gracias a la instalació­n de plantas fotovoltai­cas en edificios comunitari­os. Cada participan­te ahorra hasta un 30% en sus consumos. También está desarrolla­ndo una infraestru­ctura de recarga para coches eléctricos, que actualment­e suma 300 puntos y que alcanzará la cifra de 400 tras el acuerdo firmado con el gestor de aparcamien­tos APK2. En el terreno industrial, EDP está colaborand­o con sus clientes en proyectos de autoconsum­o y eficiencia energética, como palancas clave de la descarboni­zación industrial.

 ??  ?? EDP quiere invertir 2.000 millones de euros en su transforma­ción digital
EDP quiere invertir 2.000 millones de euros en su transforma­ción digital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain