La Razón (Nacional)

Nadal, en octavos sin fisuras

Rafa resuelve con autoridad la primera semana. Ahora llega Sinner

- POR MARIANO RUIZ DÍEZ

Nadal ya se adentra en la jungla que supone la segunda semana de Roland Garros. El trece veces campeón en París, después de estrenarse en el nuevo horario nocturno, regresaba a una normalidad relativa ante Cameron Norrie. Partido a primera hora de la tarde, aunque no fuera en la Philippe-Chatrier. El escenario era la Suzanne Lenglen y el británico no es una de esas raquetas dañinas para Rafa. El zurdo se impuso por 6-3, 6-3 y 6-3 en dos horas y siete minutos. Fue una victoria de manual a la espera de los tres platos fuertes que se vislumbran vislumbran la próxima semana.

Popyrin, Gasquet y Norrie han sido un buen rodaje en el asalto a la décimo cuarta Copa de los Mosquetero­s. Rafa no necesitó forzar ante el británico. Como no lo hizo ante el australian­o y el francés. En 39 minutos se había apuntado el primer set; necesitó cinco más para cerrar el segundo, también por 6-3. Y lo hizo después del único momento en que Norrie parecía levantar un poco la voz. Fue un «aquí estoy» tímido y que quedó silenciado con autoridad. Fueron dos breaks en los dos primeros saques de Rafa en la segunda manga. Y la respuesta llegó con cinco juegos seguidos sin apretar el acelerador. Nadal reguló, se lo tomó con calma y se plantó en octavos sin gastar más fuerzas que las imprescind­ibles.

Ahora empieza el torneo de verdad. En el cuadro de los 16 mejores, el primer obstáculo es Jannick Sinner. El italiano de 19 años ya alcanzó el año pasado los cuartos en París donde precisamen­te le frenó Rafa en tres sets (7-6, 6-4 y 6-1). El precedente más reciente fue hace tres semanas en el Foro Itálico. Fue un partido durísimo en segunda ronda que se apuntó Nadal por 7-5 y 6-4. En cuartos podría llegar Diego Schwartzma­n. El argentino ha cogido en París la confianza que no había mostrado en toda la gira sobre tierra. De los once precedente­s con el español sólo ha ganado uno: en cuartos el año pasado en Roma. La última vez que se midieron fue precisamen­te en París, en las semifinale­s de 2020. Rafa ganó en tres sets. Y en semifinale­s aparecería Djokovic...

Carlos Alcaraz se quedó a las puertas de la segunda semana del torneo. El alemán Jan-Lennard Struff fue demasiado para él en tercera ronda. Alcaraz siempre estuvo lejos de los octavos y cayó por 6-4, 7-6 (7/3) y 6-2, en 2 horas y 16 minutos. El pupilo de Juan Carlos Ferrero había sido una de las sensacione­s en la primeras jornadas. Ha sido el más joven en alcanzar la tercera ronda en París desde 1992, pero el partido se le puso cuesta arriba muy pronto. El segundo set pudo prolongarl­o hasta el tie-break, pero no generó problemas suficiente­s al alemán. «No tiene ninguna obligación de ganar. Vivimos el presente, sin precipitac­ión, paso a paso. Este año está destinado a crecer, no tenemos prisa», asegura Ferrero sobre la trayectori­a en Francia de Alcaraz. Su torneo le sirve para confirmar su condición de jugador más joven en el top 100. «Estoy decepciona­do, pero volveré más fuerte», declaró Alcaraz.

El verdugo del murciano se medirá en octavos con Schwartzma­n. El argentino se deshizo de otro alemán, Kohlschrei­ber, de 37 años, para lograr su tercera presencia en octavos. El «Peque», semifinali­sta en 2020 y cuartofina­lista en 2018, se impuso en tres sets (6-4, 6-2 y 6-1) en poco más de dos horas. Menos todavía necesitó Djokovic. El serbio estuvo 92 minutos en pista para deshacerse del lituano Berankis por 6-1, 6-4 y 6-1. El número uno del mundo chocará en octavos con el italiano Musetti. Con 19 años, el 76 de la ATP derrotó a su compatriot­a Cecchinato por 3-6, 6-4, 6-3, 3-6 y 6-3.

 ?? EFE ?? Rafa celebra uno de los puntos en su partido ante Cameron Norrie
EFE Rafa celebra uno de los puntos en su partido ante Cameron Norrie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain