La Razón (Nacional)

Vuelta al Nivel 1 y menos restriccio­nes ciudadanas

Se permite desde hoy el consumo de pie en barras de la hostelería y se amplía los aforos en el comercio hasta el 75%

- J. Blanco -

Meses después, Castilla y León vuelve al Nivel 1. Así lo avanzaba el vicepresid­ente de la Junta, Francisco Igea, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, lo que permitirá una relajación de las restriccio­nes actuales, y que afecta sobre todo a la hostelería, ocio nocturno o locales comerciale­s.

Una decisión que entrará en vigor desde este mismo viernes y que permitirá en la hostelería que se vuelva a permitir el consumo en barra, tanto de pie como de mesa, aunque no se podrá superar el 75 por ciento del aforo con una limitación de mesas que pueden llegar hasta las 25 personas. En cuanto a las terrazas, no existirá límite, siempre que se cumpla las respectiva­s ordenanzas municipale­s.

Respecto al ocio nocturno, podrá abrir, siempre hasta las horas que determine la ordenanza de cada localidad, aunque en las discotecas el aforo permitido será del 50 por ciento, mientras que en pubs y en karaokes podría llegar hasta el 75 por ciento.

También el comercio podrá recuperar su aforo hasta un 75 por ciento, aunque se mantienen las medidas de distancia de seguridad y el uso de mascarilla.

Asimismo se permitirá el consumo de alimentos y bebidas tanto en recintos deportivos en espacios cerrados como en cines y en plazas de toros. El acuerdo también permite la celebració­n de cócteles y similares.

En cuanto a aforos en instalacio­nes deportivas y centros dedicados a la actividad física y no oficial,, podrá realizarse en todo momento, sin límite de aforo en espacios al aire libre y del 85 por ciento en cerrados.

Durante su comparecen­cia ante los medios de comunicaci­ón, Francisco Igea, destacaba que esta relajación de las restriccio­nes viene motivada por la buena evolución de los datos epidemioló­gicos en la Comunidad y por una rebaja importante en la presión hospitalar­ia. A todo ello se une el buen ritmo de la vacunación que está viviendo Castilla y León, donde se han superado los dos millones de vacunas inoculadas hasta la fecha. Eso sí señaló que hay localidade­s con un amplio número de casos como son Villanubla y Medina del Campo (Valladolid) y Toro (Zamora).

Menos casos

Y es que continúa la tendencia descendent­e en el número de casos de Castilla y León. Las campañas de vacunación masiva están dando resultados y se vuelve a reflejar en el número de casos notificado­s ayer jueves por la Consejería de Sanidad, donde se suman otros 101 por los 191 que hubo en la jornada de ayer. Y un día más, donde no se producía ningún fallecido.

Valladolid fue la provincia que más casos acumulaba con un total de 26, seguida por León con 24. A continuaci­ón se sitúan Burgos (18), Zamora (14), Salamanca (7) y tres en Ávila, Palencia, Segovia y Soria. Con estos nuevos 101 casos son 238.252 los casos registrado­s en la Comunidad desde que se iniciara la pandemia.

En cuanto a los brotes activos, subieron hasta los 176, por los 175 del miércoles. 41 de ellos en Valladolid, situándose a continuaci­ón Burgos y León con un total de 32. Y respecto a las altas hospitalar­ias, se sumaron otras 23 en las últimas horas para un total de 30.421.

 ?? RUBÉN CACHO/ICAL ?? El vicepresid­ente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Educación, Rocío Lucas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
RUBÉN CACHO/ICAL El vicepresid­ente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Educación, Rocío Lucas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain