La Razón (Nacional)

El plan de China para dominar el Atlántico

► El Ejército chino presiona a Guinea Ecuatorial para establecer una base permanente con salida al océano

- Mar Sánchez-Cascado.

LaLa expansión del gigante chino es imparable. Ahora Estados Unidos sospecha que Pekín ha puesto sus ojos en el Océano Atlántico a miles de kiló-metros kiló-metros de sus bases militares ope-rativas ope-rativas rutinarias en el Indo-Pací-fico, Indo-Pací-fico, en concreto en la costa del país centroafri­cano de Guinea Ecuatorial, donde la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) prevé establecer una pri-mera pri-mera base militar permanente.

Según un informe de «The Wall Street Journal», basado en infor-mación infor-mación clasificad­a de Estados Unidos, China habría mantenido a su vez conversaci­ones con Tanzania Tanzania para el establecim­iento de su primera base naval en la costa oriental con el fin de ampliar su poderío militar en el Cuerno de África, lo que ha suscitado una notable preocupaci­ón por parte de la Armada estadounid­ense y del Pentágono por las posibles amenazas a su seguridad.

La publicació­n señalaba que el principal viceconsej­ero de Seguridad Seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer, visitó Guinea Ecuatorial en octubre en una misión para persuadir al presidente Teodoro Obiang Nguema de que rechazara las propuestas de China para dicho dicho proyecto.

Si el puerto de Bata se convirtier­a convirtier­a en una base militar, esto permitiría permitiría a Pekín reparar y rearmar sus buques de guerra y otros equipos navales en las mismas aguas en las que se encuentra el litoral oriental de Estados Unidos.

La «amenaza más importante» de China puede ser «una instalació­n instalació­n naval militarmen­te útil en la costa atlántica de África», declaró en abril ante el Senado el general Stephen Townsend, comandante del Mando de África de Estados Unidos. « Por militarmen­te útil entiendo entiendo algo más que un lugar en el que harán escalas en el puerto y obtendrán combustibl­e y víveres. Estoy hablando de un par de puertos puertos donde se rearmarán con municiones municiones y restaurará­n buques de guerra». No obstante, el vicepresid­ente vicepresid­ente de Guinea Ecuatorial ha negado que exista tal acuerdo con la Sdministra­ción de Xi y el rotativo rotativo «Global Times» lo ha de negado también a través de las declaracio­nes declaracio­nes de un experto militar anónimo. anónimo. « EE UU ha exagerado con frecuencia la informació­n sobre la construcci­ón de bases militares en el extranjero para inflar la teoría de la amenaza china», defendió el experto, señalando que Washington Washington está cercando a su adversario en múltiples frentes, ya sean políticos, económicos o militares. « Incluso si China planea planea construir una base de apoyo en el extranjero, no sería comparable con Estados Estados Unidos, que posee casi 800 bases militares en más de 80 países. Es normal que construya una base de apoyo en algún algún lugar por razones de rescate humanitari­o», humanitari­o», aseguró el experto. El país asiático se ha interesado interesado además por varias naciones africanas situadas desde Mauritania hasta el sur de Namibia, con la intención de establecer establecer instalacio­nes navales para basar buques de guerra tanto en el Atlántico como en el Pacífico. Ha implantado la primera base militar militar a menos de 10 millas de Camp Lemonnier, la mayor base de defensa defensa de EE UU en África, y hasta ahora, era la única instalació­n de ultramar estratégic­amente situada situada que albergaba portaavion­es.

En este continente, China se ha convertido en el principal actor internacio­nal tras décadas de fuertes inversione­s económicas, lo que le ha otorgado una gran influencia influencia sobre numerosos líderes africanos. De hecho los créditos para infraestru­cturas han convertido convertido a China en el mayor acreedor bilateral de África. Algunos críticos críticos occidental­es han calificado estos préstamos a las naciones africanas en desarrollo, de «trampas «trampas de deuda» que dejan expuestos expuestos a los gobiernos vulnerable­s, mientras esta obtiene acceso a valiosas valiosas infraestru­cturas y recursos.

Pekín persiste en la búsqueda de otras oportunida­des de asentamien­to asentamien­to para así lograr un «punto fuerte estratégic­o» que permita llevar a cabo operacione­s contra la piratería en el Mar Rojo, el Golfo Golfo de Adén y el acceso a Bab-elMandeb Bab-elMandeb o « Puerta de las Lágrimas», Lágrimas», un estrecho entre Yemen, en la Península Arábiga, y Yibuti y Eritrea, en el Cuerno de África.

Las fuerzas militares estadounid­enses, estadounid­enses, francesas y japonesas se han apresurado a reforzar su presencia presencia para vigilar la ruta estratégic­a estratégic­a para el transporte mundial de petróleo y gas natural tras el establecim­iento establecim­iento por parte de China de una base naval en la nación de Yibuti, Yibuti, en el este de África, en 2017.

La mayoría de las exportacio­nes de petróleo y gas natural del Golfo Pérsico que transitan por el Canal de Suez o el oleoducto SUMED pasan por el Bab el-Mandeb y el Estrecho de Ormuz. Cualquier amenaza en esta zona estratégic­a desviaría el tráfico de petroleros de dos canales de 2 millas de ancho ancho alrededor de la punta de África, África, donde ahora los chinos han establecid­o su primera base naval. Con 1,4 millones de habitantes, Guinea Ecuatorial posee abundantes abundantes recursos petrolífer­os en alta mar, lo que lo convierte en el más rico del continente subsaharia­no subsaharia­no en términos de PIB per cápita.

 ?? ??
 ?? EFE ?? Soldados del Ejército Popular de Liberación en una imagen de archivo
EFE Soldados del Ejército Popular de Liberación en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain