La Razón (Nacional)

Lexus LC500 y el arte: un descapotab­le de postal

► La marca japonesa presenta una serie de lienzos con su modelo como protagonis­ta

- J. Socueva.

Lexus, en su asociación con el mundo del arte y el mecenazgo de artistas, ha presentado de la mano del artista plástico David de las Heras una serie de postales realizadas realizadas en lienzo sobre el LC Cabrio en diferentes emplazamie­ntos de la geografía española. El Lexus LC Cabrio, lanzado en 2020, ha sido descrito por muchos como «el descapotab­le más bonito del mundo», y es el vehículo perfecto para disfrutar conduciend­o por una impresiona­nte ruta. Ha sido diseñado para ofrecer un «rendimient­o «rendimient­o estimulant­e», y proyectar una imagen imponente tanto con la capota subida como bajada, con un habitáculo muy cuidado en virtud de la famosa atención al detalle de Lexus. Es un descapotab­le descapotab­le de cuatro plazas que está equipado equipado con un motor V8 de gasolina de 477 caballos, unido a una caja de cambios automática de diez relaciones y tracción trasera. Sus medidas son 4,76 m de longitud, 1,92 m de anchura y 1,35 m de altura, altura, con lo que se trata de un automóvil automóvil amplio y con sitio para cuatro personas sin apreturas y un maletero de casi doscientos litros. La capota, de cuatro capas de tela, se pliega en 15 segundos y admite diferentes combinacio­nes de colores colores para armonizar con el tono de la carrocería. Con solo presionar presionar un botón en la consola central se puede descapotar o cerrar con el coche en movimiento hasta una velocidad de 50 km/h. Además, en 2022 incorpora un nuevo acabado a su gama, el Bespoke, con un diseño diseño exterior que cuenta con un « Pack Black » exclusivo con unas llantas forjadas de 21 pulgadas y un interior en blanco marina inspirado inspirado en el interior de la edición limitada « Regatta Edition». David de las Heras es un ilustrador y artista artista vasco, nacido en Bilbao y que reside actualment­e en Barcelona. Su obra se caracteriz­a por un amplio amplio rango cromático y por la combinació­n combinació­n de un estilo pictórico clásico con recursos gráficos contemporá­neos. contemporá­neos. Las tres postales de la colaboraci­ón son:

1. SIERRA DE GUADARRAMA: la orografía de la Sierra de Madrid protagoniz­a la primera. De las Heras Heras escogió este entorno porque «tiene para mí una gran carga emocional. La Sierra de Madrid es donde solía escaparme unos días para desconecta­r».

2. SAN SEBASTIÁN: El norte de España, el verano en San Sebastián Sebastián representa­do por la icónica balaustrad­a de la Playa de la Concha Concha y al fondo el Monte Igueldo componen la estampa.

3. COSTA BRAVA: « Mar y montaña» montaña» ilustran a la perfección la idea de esta tercera postal en la que De las Heras ha querido representa­r como el bosque y el mar Mediterrán­eo Mediterrán­eo se abrazan ante la atenta mirada del LC Cabrio representa­do representa­do en color amarillo Nápoles.

 ?? ?? San Sebastián, la Sierra de Madrid y la Costa Brava son los escenarios elegidos
San Sebastián, la Sierra de Madrid y la Costa Brava son los escenarios elegidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain