La Razón (Nacional)

Los Papas y la Inmaculada

- Antonio Pelayo

DelanteDel­ante de la Emba-jada Emba-jada de España ante la Santa Sede surge un monu-mento monu-mento a la Inmaculada que todos los años, desde el 1923, los bomberos de Roma ornan al amanecer con una corona de flores blancas. Durante toda la jornada del 8 de diciembre mi-les mi-les de romanos y turistas se acercan rezar ante la imagen mariana. El monumento fue erigido en el 1857 tres años des-pués des-pués de que Pío IX proclamara el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Y fue el mismo pontífice quien lo bendijo desde nuestra repre-sentación repre-sentación diplomátic­a cuya fachada había sido transforma-da transforma-da para ampliar su balcón cen-tral cen-tral en el que se instaló un bal-daquino bal-daquino que aún se conserva. Los Papas del siglo XX comen-zaron comen-zaron a sumarse al fervor popu-lar popu-lar y fue Pío XII quien, por pri-mera pri-mera vez, mandó un cesto de rosas blancas. Juan XXIII y Pa-blo Pa-blo VI lo visitaron una vez pero fue Juan Pablo I quien instauró la tradición de acudir todos los años a los pies del monumento para venerar a la « Madonna». Benedicto XVI siguió el ejem-plo ejem-plo de su predecesor.

Francisco desde su elección no había faltado ningún año a tan popular manifestac­ión de religiosid­ad popular. El año 2020, sin embargo, a causa de la pandemia, renunció a acudir a las cuatro de la tarde a la Plaza de España para evitar los con-tagios con-tagios entre la multitud que le acompañaba todos los años pero hizo una visita muy rápida a las siete de la mañana.

Lo mismo ha sucedido este año y Bergoglio fue aún más madrugador puesto que se pre-sentó pre-sentó a las seis y cuarto de la mañana. Se bajó del utilitario y durante algunos minutos se inclinó ante la imagen para pe-dir pe-dir la intercesió­n de la Virgen para que se curen los enfermos y se eviten los sufrimient­os que causan las guerras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain