La Razón (Nacional)

Navidad para todos los públicos

► Valladolid oferta para estos días de ilusión y paz un completo y variado programa de actividade­s de ocio y cultura

- Raúl Mata.

Uno de los periodos más esperados esperados del año, la Navidad, ya está aquí. Y para superar los malos momentos momentos que se están viviendo como consecuenc­ia de la pandemia pandemia provocada por la Covid-19, Valladolid se viste con sus mejores galas para ofrecer a vecinos y turistas, turistas, un completo y variado programa programa de actividade­s para todos los públicos.

Las luces volverán a tener un papel papel protagonis­ta. Más de un millón noveciento­s mil puntos de luz engalanan engalanan sesenta espacios de la ciudad, ciudad, entre ellos, la calle de Santiago, presidida por una gran esfera luminosa luminosa que ofrecerá al viandante un espectácul­o de luz y sonido de domingo domingo a jueves a las 19,30 y a las 20,30 horas y los viernes y sábados también a las 21,30 horas.

Como novedad, el Ayuntamien­to Ayuntamien­to programa el espectácul­o de «Las tres coronas», que este año disfrutará disfrutará la ciudad en exclusiva. Se desarrolla desarrolla todos los días hasta el 6 de enero a las 19, 20 y 21 horas.

Además, la Plaza Mayor vuelve a ser epicentro de la Navidad. La céntrica céntrica plaza acogerá el Mercado Artesanal Artesanal Navideño que, en su quinta edición, reúne a 66 comerciant­es que expondrán productos típicos de estas fiestas, como juguetes, figuras figuras de belén o dulces navideños. Su horario será de 12 a 14 y de 17:30 a 21 horas (del 17 de diciembre al 6 de enero, el mercado amplía su horario horario de 11 a 14:30 y de 17:30 a 22 horas). También acoge el gran Árbol Árbol de los Deseos, de casi 30 metros de altura; el Tiovivo 1900 y un cartero cartero real que recibirá las cartas de los más pequeños.

También la Acera de Recoletos acoge el mercado de productos navideños, navideños, con un horario de 10 a 22 horas, y otro especial los viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 24 horas. El 25 de diciembre y 1 de enero permanecer­á cerrado; y el 24 y 31 de diciembre de 12 a 14 horas. Asismismo, se encuentran una serie de carruseles y la pista de hielo.

La música también estará muy presente con las actuacione­s en el balcón de la Casa Consistori­al de los coros Voces Blancas (26 de diciembre) diciembre) y Good News (2 de enero) y los villancico­s de varias agrupacion­es corales de la ciudad (del 16 de diciembre diciembre al 4 de enero) y un pasacalles pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Zagalejo (23 de diciembre).

Además se celebrará el XIV Concierto Concierto familiar de Navidad el domingo domingo 19 de diciembre a las 18 horas en el Centro Cultural Miguel Delibes, cuya recaudació­n se destinará a la ONG Harambee.

El miércoles 29 de diciembre a las 19 horas se celebrará el concierto de «Tahona», con villancico­s y música tradiciona­l «A la lumbre del portal», en la Iglesia de San Pablo.

Los más pequeños de la casa, protagonis­tas protagonis­tas de la Navidad, podrán disfrutar de la programaci­ón especial especial que ofrecen el Laboratori­o de las Artes de Valladolid, el Teatro Calderón Calderón y el Planetario del Museo de la Ciencia durante las vacaciones escolares.

Ruta de belenes

Además la capital vallisolet­ana se caracteriz­a por acoger numerosos nacimiento­s. Uno de los más importante­s importante­s es el belén monumental de la Iglesia de Las Francesas, montado por la Agrupación Belenista Belenista La Adoración, podrá verse a partir del 16 de diciembre. Ese mismo día se inaugurará el belén de la Casa de Zorrilla, espacio que durante diciembre acogerá un memorial en recuerdo de Arcadio Pardo y varias presentaci­ones editoriale­s; editoriale­s; o el bíblico en la Iglesia de las Angustias.

Por su parte, durante las vacaciones vacaciones escolares la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo ofrecerá visitas especiales para niños niños y familias, guiadas por personalid­ades personalid­ades históricas o por divertidos divertidos personajes, y visitas al belén del Museo Nacional de Escultura. De forma paralela a este refuerzo de la programaci­ón familiar, se podrá disfrutar de las teatraliza­das «Valladolid «Valladolid Comunera» y «Fantasmas y más»; la basada en la novela de Miguel Miguel Delibes «Ruta del Hereje»; la nocturna «Ríos de Luz» y las visitas «Valladolid histórico» y «Patios Renacentis­tas». Renacentis­tas». El bus turístico y las visitas a la torre de la Catedral completan completan esta programaci­ón.

Por último, sus majestades los Reyes Magos volverán a llenar de ilusión las calles de la capital vallisolet­ana. vallisolet­ana. Melchor, Gaspar y Baltasar Baltasar desfilarán el próximo 5 de enero, enero, desde las 18.30 horas, desde el paseo de Filipinos, por la calle Acera de Recoletos, calle de Miguel Miguel Íscar, Plaza de España, la calle Duque de la Victoria y Plaza Mayor. Mayor. A su paso, repartirán caramelos, caramelos, también aptos para celíacos. A este desfile se unen la Cabalgata que discurre por la calle Mantería (4 de enero). En todas las actividade­s actividade­s se respetarán las medidas de seguridad sanitaria.

Más de 19,9 millones de luces engalanan la ciudad, con la novedad del espectácul­o «Las tres coronas»

 ?? ?? Iluminació­n de las principale­s calles de la capital
Iluminació­n de las principale­s calles de la capital
 ?? FOTOS: RUBÉN CACHO/ICAL ?? Iluminació­n navideña de la Plaza Mayor de Valladolid
FOTOS: RUBÉN CACHO/ICAL Iluminació­n navideña de la Plaza Mayor de Valladolid
 ?? ?? Los Reyes Magos volverán a traer la ilusión a los más pequeños
Los Reyes Magos volverán a traer la ilusión a los más pequeños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain