La Razón (Nacional)

El «día D»

► Verstappen, Hamilton, Red Bull y Mercedes se juegan hoy el título 2021 de Fórmula Uno. El neerlandés partirá desde la «pole»

- Fran Castro.

VeteraníaV­eteranía frente a ju-ventud. ju-ventud. Templanza frente a «sangre ca-liente». ca-liente». La madre de todas las batallas fi-nales fi-nales de un campeonato del mun-do mun-do de F-1 está servida y arranca hoy a las 14:00 en el circuito de Yas Marina, en el emirato árabe de Abu Dabi. Max Verstappen y Lewis Hamilton llegan al último asalto de la temporada empatados a puntos y cualquier cosa puede ocurrir en una carrera que se pre-sume pre-sume de extrema tensión. Hoy es uno de esos días en los que el con-cepto con-cepto de equipo en este deporte sale a relucir. Todo tiene que fun-cionar fun-cionar como un reloj de precisión porque cualquier error humano dejará tocado a quien lo cometa y resultará determinan­te para la consecució­n o no del título. ¿Cómo habrán dormido esta noche los mecánicos que tienen que cam-biar cam-biar las ruedas de Verstappen o Hamilton durante el Gran Premio en menos de dos segundos? ¿Les temblará el pulso? ¿Y qué decir de los estrategas que tienen que hacer hacer miles de cálculos si la carrera se convierte en algo no previsto? El piloto puede hacer maravillas al volante, pero necesita que la gente gente que le rodea dé el máximo. Hasta Hasta el cocinero o el chófer que lleve a los pilotos al circuito tienen su pequeña cuota de responsabi­lidad responsabi­lidad hoy. En 2010, un tremendo fallo de estrategia le costó el puesto puesto a Chris Dyer en Ferrari tras perder perder el título a manos de Red Bull para desesperac­ión de Fernando Alonso. La consecució­n del éxito depende del trabajo hecho durante durante la temporada y aquel año el propio propio Alonso cometió errores y perdió perdió puntos que luego le costaron el campeonato. Pero lo que queda en el recuerdo es el fallo de Dyer, el mismo que ganó cinco títulos con Michael Schumacher en el mismo equipo.

Hoy Verstappen y Hamilton llegan llegan empatados a puntos y puede ocurrir de todo. Ayer, el de Red Bull marcó la «pole» tras una sensaciona­l sensaciona­l estrategia de equipo, ya que su compañero Pérez y él se dieron

rebufos en la parte más rápida del circuito, algo que les hizo ganar dos décimas, lo suficiente para que el holandés arranque en primer primer lugar, justo por delante de su rival en el campeonato. Eso sí, los dos salen con estrategia­s diferentes, diferentes, ya que el primero partirá con compuesto blando y el segundo con medio. Es decir, podría alargar más su tiempo en pista antes de parar en boxes. ¿Cuál será el planteamie­nto planteamie­nto más acertado?

Estrategia­s

La salida promete convertirs­e en un momento crucial porque Verstappen Verstappen necesita defender su primer primer puesto para intentar tomar algo de ventaja. A priori, con los neumáticos con los que sale, tendrá tendrá una pequeña ventaja, aunque todo puede ocurrir. Al igual que pasó en la clasificac­ión, los compañeros compañeros tendrán mucho que decir. Ayer Pérez ejecutó con maestría el rebufo para Verstappen y hoy su estrategia o cualquier cosa que haga estará encaminada a hacer ganar a su equipo o a su compañero. compañero. Porque está en juego también también el Mundial de Constructo­res. Y dado el caso, ¿a qué darán prioridad prioridad los equipos? ¿A ganar el dineral dineral que significa quedar en primer primer lugar? ¿A sus pilotos? Sea lo que sea, la decisión deberán tomarla tomarla los responsabl­es de las escuderías escuderías en cuestión de segundos. Y todo esto, por no hablar de la posible tensión que puede haber con la dirección de carrera y los comisarios deportivos si se produce produce alguna situación antideport­iva. Y emitido en directo porque la televisión televisión ofrece las conversaci­ones entre jueces y equipos.

Veremos si la presión puede con Hamilton o si lo hace con Verstappen. Verstappen. El inglés sabe lo que es ganar un título cuando lo tenía todo perdido, perdido, a falta de dos curvas para terminar el campeonato. Y también también sabe lo que es perderlo como pasó en 2016 a favor de su propio compañero, Nico Rosberg. El alemán alemán se proclamó campeón, pero acumuló tanta presión que dos días después anunció que se retiraba. retiraba. La otra opción que se ha barajado barajado estos días es la de que haya un choque entre ambos pilotos, algo que favorecerí­a al holandés. Pero la campaña que han hecho los medios británicos en este sentido sentido ha sido feroz y seguro que algo habrá influido en el seno de Red Bull, de origen austríaco por su patrocinad­or, pero totalmente inglés inglés y con sede en Milton Keynes.

La carrera se hará muy larga y serán varios los momentos claves. La salida, las paradas en boxes y un final que se presume muy apretado apretado cuando las estrategia­s den sus resultados. Lando Norris arrancará tercero por delante de Pérez, Sainz, Bottas y Leclerc. Una vez más, el compañero de Hamilton Hamilton no estuvo a la altura deseada. Su papel en carrera puede resultar vital. Alonso partirá desde la undécima undécima plaza al caer eliminado en la Q2 con Ricciardo perjudican­do su vuelta rápida. Algo que en ese momento quedó impune y después después fue confirmado por los comisarios comisarios deportivos, que no apreciaron apreciaron nada fuera del reglamento.

La madre de todas las batallas en la Fórmula Uno está servida con Max Verstappen y Lewis Hamilton Hamilton como protagonis­tas.

 ?? REUTERS ?? El inglés puede lograr hoy su octavo título
REUTERS El inglés puede lograr hoy su octavo título
 ?? EUROPA PRESS ?? Verstappen sería ganador en caso de choque
EUROPA PRESS Verstappen sería ganador en caso de choque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain